Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Conferencia Política del PSOE
Guardar
Quitar de mi lista

Rubalcaba evita hablar de primarias mientras los candidatos asoman

Los socialistas culminarán este fin de semana la renovación de su proyecto político.
18:00 - 20:00
Patxi López: 'No hay líder sin un proyecto'

El PSOE concluirá este fin de semana la renovación ideológica a la que se comprometió Alfredo Pérez Rubalcaba cuando asumió el liderazgo y lo hará en una Conferencia Política que arranca hoy y en la que la Ejecutiva no quiere que se discuta sobre la fecha de las primarias, aunque quienes piden acelerar el proceso han vuelto a dejar claras sus posiciones en los últimos días y los aspirantes a ser candidatos a la Presidencia del Gobierno han empezado a asomar la cabeza.

Hace unas semanas, cuando las presiones para fijar el calendario de las primarias comenzaron a arreciar, el secretario general de los socialistas trasladó a sus 'barones' su intención de elegir con ellos por consenso el mejor momento para convocarlas y acordarlo en un Comité Federal después de la Conferencia.

En ese sentido, Ramón Jáuregui, exministro y coordinador de la conferencia, ha querido dejar claro que "el objetivo no es buscar un sucesor para Rubalcaba".

López, Madina, Chacón, García-Page...

Pese a ello, ya han comenzado a salir al escaparate algunos de los socialistas fijos en las quinielas para pugnar por el cartel electoral del PSOE para las próximas generales.

Dos de los posibles aspirantes, el líder de los socialistas vascos, Patxi López, y la exministra Carme Chacón, han lanzado esta semana el mismo mensaje: si les pide que se presenten, lo harán.

Otro de los que se sitúan en esta carrera, el secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Eduardo Madina, dijo que lo sigue meditando. Y un día después de las declaraciones de López añadió: "Quien se vea, nada más levantarse, capaz de todo, probablemente es un peligro público".

Al baile se ha sumado también el líder de los socialistas castellano-manchegos, Emiliano García-Page, que esta semana ha señalado que no sabe si pugnará por batirse en unas elecciones generales o en su comunidad autónoma.

Todos coincidirán este fin de semana en Madrid y, probablemente, volverán a dejar claras sus posiciones. De los que hasta ahora han asomado como posibles aspirantes, solo López y Madina tendrán intervenciones oficiales, dirigiendo foros de discusión abiertos el sábado.

Renovación ideológica: Estado federal, laicidad...

En esta conferencia, el PSOE buscará renovar su proyecto ideológico. La cita pondrá fin a meses de debates y diálogos que se concretaron en una ponencia marco a la que se han presentado más de 12.000 enmiendas que se discutirán estos días. El resultado será un nuevo proyecto con el que el PSOE quiere "volver a conectar" con los ciudadanos y recuperar el apoyo que perdieron en las últimas generales.

Una parte muy importante del proyecto se basa en una reforma profunda de la Constitución, en la que cobra importancia la nueva estructura federal que quiere el PSOE.

Al margen de esto, la "actualización" de la Carta Magna buscará blindar derechos sociales e incorporar mecanismos que garanticen el Estado del bienestar. El derecho a morir dignamente y la creación de una renta básica de ciudadanía son algunas de las propuestas de esta reforma.

Uno de los asuntos a los que el PSOE quiere dar protagonismo este fin de semana es el de la laicidad. La ponencia marco habla de las discrepancias con los acuerdos Estado-Santa Sede, pero el secretario general de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, fue más allá en un acto reciente con jóvenes y se comprometió a introducir la revisión del Concordato.

En cuanto a la economía, proponen una reforma estructural del sistema fiscal, que parte del principio de "que pague más quien más tiene", es decir, que paguen más los grandes patrimonios y las grandes corporaciones y se reduzca el peso a las rentas medias y rentas del trabajo, y que se exima del pago del IRPF a parados y mileuristas con hijos, entre otras medidas.

Más noticias sobre política

ERMUA (BIZKAIA), 12/07/2025.- El secretario general del PP, Miguel Tellado (i), junto a Mari Mar Blanco, presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco (2i), en el acto de recuerdo a Miguel Ángel Blanco con motivo del 28 aniversario de su asesinato por la banda terrorista ETA, este sábado en Ermua (Bizkaia). EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Homenaje en Ermua a Miguel Ángel Blanco, en el 28 aniversario de su asesinato en manos de ETA

Familiares y miembros del PP han rendido homenaje este sábado al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace hoy 28 años. En el acto, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la alternativa al Gobierno "acabado y finiquitado" de Pedro Sánchez está "en marcha" para que EH Bildu "no pinte nada y no decida ni una coma del futuro de este país".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos

Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan. 

Cargar más