Final de la 'doctrina Parot'
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional excarcela a 13 presos de ETA más

Los magistrados han decidido que en lo sucesivo deben ser las secciones correspondientes a las que van dirigidas las peticiones de excarcelación las que las resuelvan y no el pleno como hasta ahora.
18:00 - 20:00
Los jueces de la Audiencia Nacional excarcelan a 15 presos más

La Audiencia Nacional ha acordado hoy la excarcelación de 13 miembros de ETA, una grapo y un hombre que ha cumplido condena por matar a otro en Bolivia para los que la Fiscalía había pedido su puesta en libertad basándose en el acuerdo del Tribunal Supremo que avaló la nulidad de la 'doctrina Parot'.

En concreto, la Audiencia Nacional ha revisado los casos de los siguientes presos: Raúl Ibáñez Díaz, Pompeyo Miranda, Antxon López Ruiz Kubati, Inmaculada Noble, Francisco Javier Lujanbio Galdeano, Jesús Díaz de Heredia Ruiz de Arbulo, Pedro Juan Odriozola Agirre, Juan Mari Gabirondo Agote, Pedro Mari Rezabal Zurutuza, Miguel Turrientes Ramirez, Jose Félix Zabarte Jainaga, Maritxu Uzkudun Etxenagusia, Gonzalo Rodríguez Cordero y Antonio Alza Hernandez.

El pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, compuesta hoy por 16 magistrados al estar uno de ellos ausente por estar de permiso, ha adoptado esta decisión tras una reunión de más de hora y media.

En su reunión de hoy, los magistrados han decidido también que en lo sucesivo en los casos en los que la Fiscalía informe a favor de la puesta en libertad deben ser las secciones correspondientes a las que van dirigidas las peticiones de excarcelación las que las resuelvan y no el pleno como hasta ahora.

Estos trece presos se suman a los once que han sido excarcelados desde que el pasado 21 de octubre fuera notificada la sentencia de Estrasburgo en el caso de Inés del Río (que fue la primera beneficiada por ese fallo), con lo que son ya 24 los que han sido puestos en libertad a raíz de la anulación de la 'doctrina Parot'.

Así, el Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional se ha reunido esta tarde para decidir sobre las peticiones de excarcelación de 13 presos de ETA, una grapo y un preso común a las que ayer dio su visto bueno la Fiscalía basándose en el acuerdo del Tribunal Supremo que avaló la nulidad de la doctrina Parot.

Cambios de última hora

Aunque en un principio estaba prevista la excarcelación de doce miembros de ETA y de una grapo, el pleno ha incluido en el último momento la petición de puesta en libertad del miembro de ETA Raúl Ibáñez Díaz, que quedó pendiente la semana pasada, y la de Pompeyo Miranda, un español que mató a un hombre en Bolivia y que fue trasladado a España para cumplir condena y se le aplicó la doctrina Parot, han informado hoy fuentes de la Audiencia Nacional.

El presidente de la Sala de lo Penal, Fernando Grande-Marlaska, ha adelantado a esta tarde a las 16:00 la convocatoria de los diecisiete magistrados que componen el Pleno con el objeto de decidir sobre estas trece peticiones de excarcelación.

Entre los presos de ETA, figura Inmaculada Noble, miembro del comando Madrid junto a Inés del Río y que fue condenada por el asesinato del comandante Ricardo Saenz de Ynestrillas en 1986, aunque resultó absuelta de haber participado en la matanza de doce guardias civiles en la Plaza de la República Dominicana.

En cuanto a Kubati, es conocido por ser el asesino de la exactivista de ETA María Dolores González Yoyes y acumula condenas de 1.210 años por 13 asesinatos y 8 atentados con muerte.

Asimismo, también se ha decidido el caso de la miembro de GRAPO, Olga Oliveira.

Bloqueo de la indemnización para Del Río

Por otro lado, la Audiencia Nacional ha confirmado su decisión de bloquear la indemnización de 30.000 euros que acordó el Tribunal de Estrasburgo para Inés del Río por haber permanecido cinco año más en prisión en aplicación de la 'doctrina Parot'.

El pleno de la Sala de lo Penal ha adoptado esta decisión esta tarde al rechazar el recurso de Del Río, directamente beneficiada por el fallo de la corte europea, contra el bloqueo de la indemnización a la que el Tribunal de Estrasburgo consideró que tenía derecho en concepto de "daño moral".

La Audiencia Nacional decidió bloquear a Inés del Río esos 30.000 euros a petición de la Fiscalía con el objeto de destinar esa cantidad al pago de indemnizaciones a las víctimas del terrorismo.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X