Doctrina Parot
Guardar
Quitar de mi lista

Gómez Bermúdez cree 'impecables' las últimas decisiones de la AN

Gómez Bermúdez, considerado uno de los 'padres' de la doctrina Parot, ha participado hoy en un debate con Amaia Izko, la abogada de Inés del Río.
18:00 - 20:00
La excarcelación de presos de ETA sigue suscitando multiples reacciones

El magistrado Javier Gómez Bermúdez ha defendido hoy en San Sebastián la doctrina Parot porque es "justa", aunque ha calificado de "impecable" la actuación de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que ayer decidió la excarcelación de 15 presos en aplicación del fallo del TEDH.

Gómez Bermúdez, considerado uno de los "padres" de la doctrina Parot, ha participado hoy en un debate con Amaia Izko, la abogada, entre otros, de Inés del Río, en la clausura de los XV Encuentros Jurídico-Penitenciarios organizados por el Colegio de Abogados de Gipuzkoa junto a los consejos general y vasco de la Abogacía.

El magistrado, uno de los primeros en aplicar el recuento de redenciones del modo que lo estableció posteriormente el Tribunal Supremo en la doctrina Parot, y la abogada de la reclusa que llevó dicha aplicación hasta Estrasburgo y logró su "finiquito", han discutido desde puntos de vista totalmente antagónicos, pero en un tono respetuoso y distendido, sobre el desarrollo y la legalidad de esta medida, derogada ahora por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

Pese a defender en todo momento la doctrina, Gómez Bermúdez haabogado por aplicar de manera "inmediata" la sentencia de Estrasburgo, por lo que ha avalado la decisión de la Audiencia Nacional de excarcelar a los afectados, pese a que después determinados sectores echen a los jueces de la Sala de lo Penal "a los leones".

Para Gómez Bermúdez, "lo de acatar y respetar las sentencias es una chorrada, hay que aplicarlas y punto", lo que a su juicio no arroja ninguna duda en el caso del fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

El magistrado ha argumentado que la doctrina Parot significó corregir una mala interpretación que históricamente los jueces habían hecho del código penal de 1973 a la hora de contabilizar los beneficios penitenciarios, por lo que, en su opinión, la "base fáctica" de la sentencia del TEDH es "falsa o errónea".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más