Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía pide excarcelar a otros nueve presos de ETA

También solicita la excarcelación de cuatro miembros de los Grapo, tras la nulidad de la doctrina Parot.
El juez Marlaska. EFE.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido hoy a tres secciones de la Sala de lo Penal que pongan en libertad a otros nueve presos de ETA y cuatro miembros de los Grapo en aplicación del acuerdo del Tribunal Supremo que ha avaló la nulidad de la doctrina Parot.

Entre los nueve presos de ETA, destacan Juan José Zubieta Zubeldia, condenado a 1.851 años por diversos atentados como el de la casa cuartel de Vic (Barcelona) en 1991 en el que murieron 11 personas, cinco de ellas niños; Juan Carlos Arruti, "Paterra", que cumple una condena más de 1.200 años por catorce asesinatos, y Jesús María Zabarte, conocido como "el carnicero de Mondragón", en cuyo amplio historial de asesinatos figura el del niño José María Piris.

Los seis restantes son: Ignacio Recarte Ibarra, Javier María Goldaraz, Miren Maitane Sagastume, Joaquin Urain Larrañaga, José Ignacio Etxeverria Pascual y Luis María Lizarralde.

Los cuatro GRAPO son Guillermo Vázquez Bautista -condenado a casi 260 años de cárcel por el asesinato de dos guardias civiles-, María Jesús Romero Vega, Encarnación León Lara y Jaime Simón Quintela.

Con la excarcelación de estos nueve presosd sumarán ya 33 los miembros de ETA puestos en libertad desde la notificación el pasado 21 de octubre de la sentencia de Estrasburgo por la que se anuló la doctrina Parot, mientras que los integrantes del Grapo excarcelados desde entonces serán ya cinco.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más