Fin de la 'doctrina Parot'
Guardar
Quitar de mi lista

Torres-Dulce dice que hay que acatar sentencia sobre la doctrina Parot

El fiscal general del Estado cree que no hay más remedio, "por muy doloroso que sea", y que mantener un criterio distinto por parte de la Fiscalía sería "jurisprudencialmente imposible e inútil".
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, hoy. Foto: Efe

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha dicho hoy que no hay más remedio que acatar "por muy doloroso que sea" la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la 'doctrina Parot', que ha supuesto la excarcelación de presos.

Eduardo Torres-Dulce ha comparecido hoy en el Congreso de los Diputados para explicar los criterios con los que la Fiscalía defenderá los derechos de los ciudadanos en relación con el fin de la retroactividad de la 'doctrina Parot', una decisión del Tribunal de Estrasburgo que el Constitucional español ha comenzado debatir hoy en un pleno que seguirá mañana.

Ha informado de que la Fiscalía pedirá a las Fuerzas de Seguridad que adopten las medidas legales preventivas pertinentes para proteger a las posibles víctimas en los casos de excarcelaciones de presos con grave riesgo de reincidencia.

Torres-Dulce ha explicado que la Fiscalía debe seguir el criterio marcado por el pleno del Tribunal Supremo tras la sentencia del TEDH, por el que la doctrina Parot únicamente cabe aplicarla a causas sentenciadas después del 28 de febrero de 2006, desde cuando comenzó a ejecutarse.

Ha reconocido que aunque la doctrina no está anulada, en la práctica el número de causas en las que se puede seguir aplicando es ahora "casi ínfimo".

Ha dicho que mantener un criterio distinto por parte de la Fiscalía sería una postura "jurisprudencialmente imposible e inútil" en un Estado de derecho, "por muy doloroso que sea", aunque se suma a la petición del Supremo de que el Gobierno regule de forma precisa la forma de aplicar las resoluciones del TEDH, pues su sentencia ha puesto de relieve "importantes lagunas con notorias disfunciones".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más