Gallardón exige a Amaiur que pida la desaparición de ETA
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha exigido hoy al partido Amaiur que pida la desaparición de ETA y solicite perdón a sus víctimas.
Alberto Ruiz Gallardón se lo ha reclamado al diputado de dicha formación Jon Iñarritu que ha preguntado al ministro en la sesión de control al Gobierno del Pleno del Congreso de los Diputados sobre las medidas que está dispuesto a adoptar "para esclarecer, reconocer y reparar a todas las víctimas de la violencia del Estado".
"Creo que ustedes son los únicos diputados de toda esta Cámara que desde un punto de vista ético y político sobre la violencia lo único que pueden hacer es darnos explicaciones a los demás de cómo es posible que durante más de medio siglo hayan amparado y disculpado la mayor y brutal violencia que ha tenido este país en toda su historia", ha dicho Alberto Ruiz Gallardón.
El ministro ha reclamado al parlamentario que cambie de actitud y pida "la disolución incondicional y la desaparición definitiva de ETA y también una disculpa a las víctimas, que son quienes han sufrido la violencia, o por lo menos no las sigan agraviando".
"No traten de utilizar el sistema de garantías constitucionales para justificar un proyecto que es de auténtica violencia y de un perverso terror", ha apostillado.
Jon Iñarritu ha recordado que "hoy hace 24 años, a escasos metros de esta Cámara, murió asesinado el diputado vasco Josu Muguruza, un hecho que no ha tenido reconocimientos en actos oficiales y sobre el que esta Cámara ha guardado un sepulcral silencio" y que "se cumplen 29 años del asesinato de Santi Brouard, un parlamentario vasco".
Ha comentado que "ambos fueron víctimas de la guerra sucia del terrorismo de Estado y dos décadas después no sabemos quién dio la orden. Existe demasiada información clasificada".
Más noticias sobre política
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.