Hoy es noticia
Doctrina Parot
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional excarcela a otros 9 presos de ETA

Entre los miembros de ETA que serán excarcelados hoy figura Juan José Zubieta, condenado, entre otros, por el atentado contra la casa cuartel de Vic en el que murieron 10 personas.
18:00 - 20:00
La Audiencia Nacional ordena la excarcelación de otros 12 presos

La Audiencia Nacional ha acordado hoy excarcelar a otros 9 presos de ETA y a 3 miembros del GRAPO en cumplimiento de la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que anuló la retroactividad de la doctrina Parot, con lo que son ya 36 los miembros de ETA y cinco los del Grapo puestos en libertad desde que se notificó el fallo de la Corte europea.

Los presos de ETA excarcelados en esta ocasión son Juan José Zubieta Zubeldia, condenado a 1.851 años por diversos atentados como el de la casa cuartel de Vic (Barcelona) en 1991 en que murieron 10 personas, cinco de ellas niños, y Jesús María Zabarte, conocido como 'el carnicero de Mondragón'.

También están Javier María Goldaraz -condenado por el secuestro del industrial Adolfo Villoslada-; Miren Maitane Sagastume, Joaquín Urain Larrañaga -condenado a 315 años por la muerte de tres militares-, José Ignacio Etxeverria Pascual, Manuel González Rodríguez, Juan José Legorburu Guerediaga y Ramón Uribe Navarro.

Por su parte, los tres miembros del GRAPO que saldrán hoy de la cárcel son Guillermo Vázquez Bautista -condenado a casi 260 años de cárcel por el asesinato de dos guardias civiles-, María Jesús Romero Vega y Encarnación León Lara, según han informado hoy fuentes jurídicas.

Ayer quedaron en libertad otros presos de ETA: Luis María Lizarralde e Iñaki Recarte (ambos de la vía Nanclares) y Juan Carlos Arruti, "Paterra", que cumple una condena más de 1.200 años por 14 asesinatos.

También salió de prisión el grapo Jaime Simón Quintela, segundo miembro de esta organización que se beneficiaba por la sentencia de Estrasburgo.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X