Hoy es noticia
Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

Amaiur veta exigir a miembros de ETA pedir perdón para cobrar ayudas

Era una moción de UPyD que instaba al Gobierno a modificar la actual legislación. Posteriormente, han presenta una proposición no de ley sobre este mismo tema.
Jon Iñarritu, diputado de Amaiur. EFE

Amaiur ha impedido este jueves que el Congreso de los Diputados saque adelante una moción de UPyD que instaba al Gobierno a modificar la actual legislación para impedir que los miembros de ETA excarcelados por la derogación de la doctrina Parot cobren ayudas si no se arrepienten.

Esta petición venía recogida en la enmienda transaccional pactada entre PP y UPyD en el debate de ayer, pero no ha sido incorporada en la votación final debido a que Amaiur la ha frenado acogiéndose al reglamento de la Cámara. Finalmente, se ha votado el texto original de UPyD, que tampoco ha salido adelante al oponerse los populares.

Xabier Mikel Errekondo, diputado de Amaiur, ha señalado, en declaraciones a los medios, que su grupo ha impedido la votación de la transaccional debido a que se enmarca "dentro de una lucha enconada del PP y UPyD por ese sector que representa a las víctimas para beneficio partidista desde la venganza y sin aportar nada en positivo".

La líder de UPyD, Rosa Díez, por su parte,  ha calificado de "impresentable" que el grupo parlamentario popular haya cedido al chantaje de Amaiur al votar en contra de la moción.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha lamentado el resultado final de la votación y ha mantenido la "voluntad del Gobierno" de adoptar medidas para revisar la concesión de esos subsidios.

UPyD presenta después una proposición

Apenas dos horas después de que Amaiur impidiese que el Congreso sacara adelante la moción, UPyD ha registrado en el Congreso una proposición no de ley cuyo texto es el mismo que había pactado con el PP.

En esta nueva propuesta piden modificar la actual legislación para que los miembros de ETA excarcelados por la anulación de la doctrina Parot no puedan recibir ayudas estatales, salvo que cumplan determinados requisitos.

Entre estos figura la acreditación del abandono y rechazo de la actividad terrorista, la petición expresa de perdón a las víctimas de sus delitos, la colaboración con la justicia y el pago de las cantidades adeudadas al Estado en concepto de responsabilidad civil.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X