Fin de la doctrina Parot
Guardar
Quitar de mi lista

UPN pide cambios legales que impidan la docencia a presos excarcelados

Ha anunciado que presentará una enmienda a la reforma del nuevo código penal para que condenados por delitos de terrorismo tengan prohibido ser docentes.
Yolanda Barcina
Yolanda Barcina

La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, ha abogado este viernes por cambios legales, tanto a nivel nacional como en el ámbito autonómico, para impedir que personas condenadas por terrorismo o delitos sexuales puedan ejercer como profesores.

Según ha avanzado Barcina, UPN presentará en el Congreso iniciativas en ese sentido y se propone revisar el Estatuto de la Función Pública en el plano autonómico para regular el acceso de estas personas a la docencia del sistema público. En concreto, ha anunciado que presentará una enmienda a la reforma del nuevo código penal para que condenados por delitos de terrorismo tengan prohibido ser docentes.

Barcina se ha mostrado "preocupada y ocupada" tras un informe de la Guardia Civil que apunta al supuesto interés de "los radicales abertzales" por "controlar el sistema educativo" en la Comunidad foral. Ese informe advierte de la estrategia de la izquierda abertzale para controlar la educación pública en euskera. Apunta a que el 5 % de los profesores del modelo D de la educación pública en Navarra han tenido vinculación con ETA y un 26 % con la izquierda abertzale.

Según Carmen Alba, delegada del Gobierno en Navarra, el informe de la Guardia Civil ha "uno más" de los que hace "en su trabajo habitual de luchar contra el terrorismo".

Reacciones al informe

Para el sindicato mayoritario en educación, LAB, el informe busca criminalizar el modelo D a través de investigaciones a más de 1.600 docentes.

Desde la asociación Sortzen, que además de profesores agrupa a las familias, muestran también su preocupación y anuncian que seguirán trabajando por los derechos a estudiar en euskera.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón avanza que hará una "reflexión más profunda" en los próximos días

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado que se hace "cargo del día de ayer", en que se celebró el funeral de Estado por las víctimas mortales en la dana, que no deja de "reflexionar sobre lo que significa" esa jornada, y que en los próximos días hará "una reflexión algo más profunda". Así lo ha señalado un día después del funeral de Estado celebrado en València por las 237 víctimas mortales de la dana (229 de ellas en la provincia de Valencia) en el primer aniversario de la tragedia, donde recibió abucheos y gritos de "asesino" y "fuera" por parte de la familiares de los fallecidos.

Cargar más
Publicidad
X