''campaña de intoxicación''
Guardar
Quitar de mi lista

STEE-EILAS muestra su apoyo al profesorado del modelo D navarro

Además, ha dicho que "no es casual" esta "campaña difamatoria en un momento en el que la política lingüística de Navarra se encamina a la imposición del PAI, Programa de Aprendizaje del Inglés".

El Consejo Nacional del sindicato STEE-EILAS, reunido en la localidad navarra de Berriozar, se ha solidarizado con el profesorado que desarrolla su labor educativa en la enseñanza del euskera o en euskera ante la "campaña de intoxicación" que está teniendo lugar sobre su labor docente.

De esta forma ha respondido al sindicato a la polémica surgida en los últimos días en Navarra en torno a un informe de la Guardia Civil sobre el profesorado que imparte clases en el modelo D, íntegramente en euskera, que ha llevado a algunas voces a pedir la modificación del Código Penal para que exterroristas no puedan ser profesores.

Tras agradecer el compromiso demostrado por estos docentes "para llevar a cabo su labor educativa, la cual ha dado excelentes resultados académicos", denuncia "la campaña de difamación que desde ciertos medios de comunicación y formaciones políticas se está llevando a cabo valiéndose de un supuesto informe malintencionado que busca desacreditar el modelo educativo en euskera".

"La alusión a filiaciones ideológica y políticas está fuera de lugar", afirma en un comunicado, en el que opina que "no es casual" esta "nueva campaña difamatoria en un momento en el que la política lingüística del Gobierno de Navarra va encaminada a la imposición del PAI (Programa de Aprendizaje del Inglés), para, entre otros objetivos, impedir la expansión del modelo D en la enseñanza pública y arrinconar la lengua y cultura vasca".

STEE-EILAS manifiesta además su compromiso por seguir trabajando para que la enseñanza en euskera llegue a todas las localidades navarras, por la superación de la llamada ley del vascuence y anima a manifestarse "en contra de estos intentos de sembrar dudas sobre la labor docente, y seguir apostando por el único modelo que garantiza el aprendizaje del euskera y castellano".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más