Ortuzar: 'El PNV no quiere una Euskadi tercermundista'
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha asegurado hoy que su partido no quiere para el futuro del País Vasco "ni la España cañí, ni la Euskadi tercermundista".
En el acto conmemorativo del 110 aniversario de la muerte de Sabino Arana celebrado hoy en Sukarrieta, Ortuzar ha reiterado el compromiso de su partido de acordar un nuevo estatus jurídico político para Euskadi y en 2015 someterlo a la "prueba de la voluntad de la ciudadanía", lo que representará su "prueba final".
Ortuzar ha manifestado que su partido quiere "una Euskadi nación Europea", distinta a la pretendida por "quienes ven Euskadi con orejeras", en referencia a EH Bildu, al que ha atribuido un modelo de país "cerrado, que viva como vivían en la URSS hace 35 años o como viven ahora en Corea del Norte".
Acompañado por el lehendakari, Iñigo Urkullu, y dirigentes como Joseba Egibar e Itxaso Atutxa, el presidente del EBB ha censurado, de igual forma, la "cerrazón" de quienes "quieren poner puertas" al "sentimiento abertzale mayoritario" de Euskadi. A su juicio, con esta actitud las formaciones no nacionalistas sólo lograrán intensificar los "deseos de saltar ese muro con el que pretenden encerrarnos en este Estado caduco".
Ortuzar ha recalcado que la "opción" de lograr una "Euskadi nación en Europa, con voz propia y personalidad distinta, rigurosa y comprometida", no es "una aventura", sino una "determinación fiable".
En este sentido, ha dicho que en los encuentros que su partido mantendrá en las próximas semanas con el resto de formaciones sobre la creación de la ponencia parlamentaria sobre el deasrrollo del
autogobierno, el PNV pretende "buscar un punto de partida amplio" sobre las "herramientas" de gestión de las que debe dotarse.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco lanza un paquete de ayudas para contribuir a la recuperación de Gaza
Además de asistencia sanitaria, el plan recoge diferentes líneas de ayuda por un valor global de 1,2 millones de euros.
El alcalde de Alsasua denuncia haber recibido amenazas de la Falange
En el ayuntamiento del municipio navarro se ha recibido un mensaje en el que se le avisa a Javier Ollo de que la Falange le "vigila".
El Gobierno español inicia el complicado blindaje constitucional del derecho al aborto
Para ello, reformará la Constitución y requerirá a tres comunidades autónomas gobernadas por el PP que creen registros de objetores de conciencia para cumplir la ley.
El presidente de la mesa de contratación de Belate niega corrupción en lo que a él respecta
Jesús Polo ha sido el primero en comparecer en la Comisión de Investigación del Parlamento de Navarra sobre las licitaciones de obra pública.
Sánchez mantendrá el embargo de armas a Israel y dice que España está dispuesta a enviar tropas de paz a Gaza
El presidente del Gobierno de España ha pedido que sigan los procesos abiertos en el Tribunal Penal Internacional contra los autores del genocidio perpetrado en Gaza.
Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza
El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido". Mientras, el PNV lamenta que "EH Bildu desvía la mirada y se niega a condenar la violencia vivida" en la capital alavesa.
Bingen Zupiria: "Las imágenes muestran una violencia organizada y una preparación previa"
En relación a los disturbios ocurridos en Vitoria-Gasteiz el día 12 de octubre, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha afirmado que la Ertzaintza dará una "mayor importancia a la violencia urbana" de este tipo. Asimismo, ha calificado como "inaceptable en una sociedad democrática" que exista un "un discurso antifaxista que justifica la utilización de la violencia en algunos casos".
Puestos en libertad los 19 detenidos el domingo por los incidentes tras el acto de Falange en Vitoria-Gasteiz
Los detenidos estaban acusados de un delito de desórdenes públicos por lanzar piedras y diverso material contra los agentes del dispositivo de seguridad. Todos ellos participaban en la contramanifesación contraria al acto de Falange Española.
El Gobierno Vasco condena los incidentes: "Son hechos muy graves que atentan contra la convivencia"
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, la parlamentaria del PP vasco Ainhoa Domaica y los sindicatos SiPE, Euspel y ESAN también han mostrado su condena a los incidentes ocurridos en la capital alavesa que se han saldado con 19 personas detenidas y 20 ertzainas heridos leves.
Aske Antolakundea muestra su solidaridad con los detenidos y heridos en los incidentes de Vitoria-Gasteiz
Aske Antolakundea se ha manifestado en solidaridad con los detenidos y heridos que se han producido tras los incidentes de Vitoria-Gasteiz tras la concentración de Falange. Bajo el lema "Libertad para los presos", los manifestantes han partido a las 17:00 horas desde la plaza de la Virgen Blanca, para exigir la liberación de los detenidos.