Homenaje a Sabino Arana
Guardar
Quitar de mi lista

Ortuzar: 'El PNV no quiere una Euskadi tercermundista'

El dirigente jeltzale ha atribuido a EH Bildu promover un modelo de país 'cerrado que viva como vivían en la URSS hace 35 años o como viven ahora en Corea del Norte'.
Urkullu y Ortuzar, en la ofrenda floral en el cementerio de Sukarrieta. Foto:EFE
Urkullu y Ortuzar, en la ofrenda floral en el cementerio de Sukarrieta. Foto:EFE

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha asegurado hoy que su partido no quiere para el futuro del País Vasco "ni la España cañí, ni la Euskadi tercermundista".

En el acto conmemorativo del 110 aniversario de la muerte de Sabino Arana celebrado hoy en Sukarrieta, Ortuzar ha reiterado el compromiso de su partido de acordar un nuevo estatus jurídico político para Euskadi y en 2015 someterlo a la "prueba de la voluntad de la ciudadanía", lo que representará su "prueba final".

Ortuzar ha manifestado que su partido quiere "una Euskadi nación Europea", distinta a la pretendida por "quienes ven Euskadi con orejeras", en referencia a EH Bildu, al que ha atribuido un modelo de país "cerrado, que viva como vivían en la URSS hace 35 años o como viven ahora en Corea del Norte".

Acompañado por el lehendakari, Iñigo Urkullu, y dirigentes  como Joseba Egibar e Itxaso Atutxa, el presidente del EBB ha censurado, de igual forma, la "cerrazón" de quienes "quieren poner puertas" al "sentimiento abertzale mayoritario" de Euskadi. A su juicio, con esta actitud las formaciones no nacionalistas sólo lograrán intensificar los "deseos de saltar ese muro con el que pretenden encerrarnos en este Estado caduco".

Ortuzar ha recalcado que la "opción" de lograr una "Euskadi nación en Europa, con voz propia y personalidad distinta, rigurosa y comprometida", no es "una aventura", sino una "determinación fiable".

En este sentido, ha dicho que en los encuentros que su partido mantendrá en las próximas semanas con el resto de formaciones sobre la creación de la ponencia parlamentaria sobre el deasrrollo del

autogobierno, el PNV pretende "buscar un punto de partida amplio" sobre las "herramientas" de gestión de las que debe dotarse.

Más noticias sobre política

VITORIA, 12/10/2025.- Bomberos limpian las calles tras los disturbios registrados cuando varias personas han tratado de impedir la celebración de un acto de Falange Española con el lanzamiento de todo tipo de objetos, este domingo. Siete personas han sido detenidas. EFE/Adrian Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza

El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido". Mientras, el PNV lamenta que "EH Bildu desvía la mirada y se niega a condenar la violencia vivida" en la capital alavesa.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "Las imágenes muestran una violencia organizada y una preparación previa"

En relación a los disturbios ocurridos en Vitoria-Gasteiz el día 12 de octubre, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha afirmado que la Ertzaintza dará una "mayor importancia a la violencia urbana" de este tipo.  Asimismo, ha calificado como "inaceptable en una sociedad democrática" que exista un "un discurso antifaxista que justifica la utilización de la violencia en algunos casos".

Cargar más