Tras el informe
Guardar
Quitar de mi lista

Barcina: 'Es sangrante que los batasunos se infiltren en colegios'

Además, la presidente del Gobierno de Navarra y de UPN ha subrayado que UPN "está promoviendo en el Congreso de los Diputados que la reforma del Código Penal evite estas situaciones sangrantes".
yolanda barcina upn navarrra nafarroa EFE

La presidenta del Gobierno de Navarra y de UPN, Yolanda Barcina, ha calificado de "sangrante" que "los batasunos apliquen la estrategia de infiltrarse en los colegios" de Navarra y ha avanzado que la formación regionalista propondrá al Parlamento foral "cambiar el estatuto de la función pública para evitar este tipo de situaciones".

Barcina, en su discurso en el Día del Partido que UPN ha celebrado este domingo en Peralta, se ha referido al informe de la Guardia Civil sobre Batasuna y la educación en la Comunidad foral y ha opinado que "cuando se constata que algunas personas que en su día participaron en acciones terroristas imparten clase a nuestros estudiantes no podemos contentarnos con rasgarnos las vestiduras".

Por ello, ha subrayado, UPN "está promoviendo en el Congreso de los Diputados que la reforma del Código Penal evite estas situaciones sangrantes" y también propondrá al Parlamento foral "cambiar el estatuto de la función pública".

"Nos acusarán de actuar contra el euskera precisamente quienes más daño hacen a la lengua vasca manipulándola a favor de sus intereses políticos. Bildu y todos quienes le jalean son realmente los mayores enemigos del euskera", ha declarado la jefa del Ejecutivo foral.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón avanza que hará una "reflexión más profunda" en los próximos días

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado que se hace "cargo del día de ayer", en que se celebró el funeral de Estado por las víctimas mortales en la dana, que no deja de "reflexionar sobre lo que significa" esa jornada, y que en los próximos días hará "una reflexión algo más profunda". Así lo ha señalado un día después del funeral de Estado celebrado en València por las 237 víctimas mortales de la dana (229 de ellas en la provincia de Valencia) en el primer aniversario de la tragedia, donde recibió abucheos y gritos de "asesino" y "fuera" por parte de la familiares de los fallecidos.

Cargar más
Publicidad
X