Tras el informe
Guardar
Quitar de mi lista

Barcina: 'Es sangrante que los batasunos se infiltren en colegios'

Además, la presidente del Gobierno de Navarra y de UPN ha subrayado que UPN "está promoviendo en el Congreso de los Diputados que la reforma del Código Penal evite estas situaciones sangrantes".
yolanda barcina upn navarrra nafarroa EFE

La presidenta del Gobierno de Navarra y de UPN, Yolanda Barcina, ha calificado de "sangrante" que "los batasunos apliquen la estrategia de infiltrarse en los colegios" de Navarra y ha avanzado que la formación regionalista propondrá al Parlamento foral "cambiar el estatuto de la función pública para evitar este tipo de situaciones".

Barcina, en su discurso en el Día del Partido que UPN ha celebrado este domingo en Peralta, se ha referido al informe de la Guardia Civil sobre Batasuna y la educación en la Comunidad foral y ha opinado que "cuando se constata que algunas personas que en su día participaron en acciones terroristas imparten clase a nuestros estudiantes no podemos contentarnos con rasgarnos las vestiduras".

Por ello, ha subrayado, UPN "está promoviendo en el Congreso de los Diputados que la reforma del Código Penal evite estas situaciones sangrantes" y también propondrá al Parlamento foral "cambiar el estatuto de la función pública".

"Nos acusarán de actuar contra el euskera precisamente quienes más daño hacen a la lengua vasca manipulándola a favor de sus intereses políticos. Bildu y todos quienes le jalean son realmente los mayores enemigos del euskera", ha declarado la jefa del Ejecutivo foral.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más