Centenares de personas piden un sistema educativo vasco propio
Centenares de personas se han manifestado hoy en las tres capitales vascas para protestar por la nueva ley de educación LOMCE, pedir que no se aplique en Euskadi y apostar por un sistema educativo propio.
Las protestas se han desarrollado bajo el lema "En Euskal Herria, construir nuestra educación. No a la LOMCE" y han sido convocadas por los sindicatos y grupos educativos ELA, LAB, STEE-EILAS, Sortzen, Ikasle Abertzaleak, Ikastolen Elkartea, Udako Euskal Unibertsitatea e Hik Hasi.
El acto más multitudinario ha sido el de Vitoria-Gasteiz, donde unas 300 personas han secundado una manifestación que ha recorrido las calles céntricas de la ciudad. Los manifestantes han coreado gritos en contra de la llamada ley y a favor de una educación propia en el País Vasco.
En Bilbao, varias decenas de personas han marchado desde la plaza Circular hasta la de Arriaga.
En Donostia-San Sebastián, ante la escasa respuesta a la convocatoria, los organizadores han decidido reconvertir la manifestación en una concentración que ha tenido lugar en el Boulevard de la capital donostiarra. Al final de la concentración han leído un comunicado de rechazo a la nueva norma.
Sistema educativo propio
Los convocantes de las tres manifestaciones han explicado que van a trabajar porque la nueva ley no llegue a aplicarse y por construir sistema educativo propio.
Han exigido a los partidos políticos, a los Parlamentos y a los gobiernos tanto de Navarra como de Euskadi que de ninguna manera se aplique la LOMCE y que al mismo tiempo, den pasos y pongan todos los medios necesarios para que en Euskal Herria se pueda construir un modelo específico, "sin injerencias externas".
"No partimos de cero. Hemos ido tejiendo otro modelo educativo por encima de leyes y decretos que se nos han querido imponer", señala el manifiesto.
La base de este modelo propio sería una educación que garantice el desarrollo de todo el alumnado, basada en la igualdad de oportunidades, en la equidad y en la calidad, un currículum propio para Euskal Herria, un único modelo lingüístico para formar alumnado euskaldun y plurilingüe y la participación democrática de la comunidad educativa y la ciudadanía en las decisiones y gestión de la educación.
Más noticias sobre política
Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza
El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido". Mientras, el PNV lamenta que "EH Bildu desvía la mirada y se niega a condenar la violencia vivida" en la capital alavesa.
Bingen Zupiria: "Las imágenes muestran una violencia organizada y una preparación previa"
En relación a los disturbios ocurridos en Vitoria-Gasteiz el día 12 de octubre, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha afirmado que la Ertzaintza dará una "mayor importancia a la violencia urbana" de este tipo. Asimismo, ha calificado como "inaceptable en una sociedad democrática" que exista un "un discurso antifaxista que justifica la utilización de la violencia en algunos casos".
Puestos en libertad los 19 detenidos el domingo por los incidentes tras el acto de Falange en Vitoria-Gasteiz
Los detenidos estaban acusados de un delito de desórdenes públicos por lanzar piedras y diverso material contra los agentes del dispositivo de seguridad. Todos ellos participaban en la contramanifesación contraria al acto de Falange Española.
El Gobierno Vasco condena los incidentes: "Son hechos muy graves que atentan contra la convivencia"
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, la parlamentaria del PP vasco Ainhoa Domaica y los sindicatos SiPE, Euspel y ESAN también han mostrado su condena a los incidentes ocurridos en la capital alavesa que se han saldado con 19 personas detenidas y 20 ertzainas heridos leves.
Aske Antolakundea muestra su solidaridad con los detenidos y heridos en los incidentes de Vitoria-Gasteiz
Aske Antolakundea se ha manifestado en solidaridad con los detenidos y heridos que se han producido tras los incidentes de Vitoria-Gasteiz tras la concentración de Falange. Bajo el lema "Libertad para los presos", los manifestantes han partido a las 17:00 horas desde la plaza de la Virgen Blanca, para exigir la liberación de los detenidos.
Abucheos contra Sánchez, un año más, durante el desfile militar del 12 de octubre en Madrid
Como en los últimos años, este año se han vuelto a escuchar abucheos contra Pedro Sánchez. Entre los ausentes, no han estado el lehendakari, Imanol Pradales, y los presidentes de otras cinco comunidades autónomas. Además, este año, Santiago Abascal se ha negado a coincidir con Sánchez.
ELA y Ernai protestan en Vitoria-Gasteiz por la presencia de fascistas
ELA y Ernai se han concentrado en contra del Día de la Hispanidad y de la reunión convocada por Falange en Vitoria-Gasteiz, lejos del lugar donde se han producido los incidentes. Han subrayado que los fascistas nunca serán bien recibidos en la ciudad.
La Guardia Civil celebra en Euskadi el Día del Pilar, con acto principal en Sansomendi
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha participado en la Festividad de la Virgen del Pilar, en el acuartelamiento de Sansomendi de la capital alavesa. Un acto al que han acudido también la delegada del gobierno español, Marisol Garmendia, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Iñaki Subijana.
El PP de Euskadi celebra por primera vez el Día de la Hispanidad con asociaciones latinoamericanas
Además de los diversos bailes y actuaciones, se han ubicado diversos puestos de varios países de América, como Cuba, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Nicaragua o Ecuador, en los que se exhibían banderas y símbolos propios de cada nación y se ofrecían productos locales para su degustación.
Al menos 19 detenidos en los incidentes que han tenido lugar en la concentración de la Falange en Vitoria-Gasteiz
La Falange ha convocado esta mañana una concentración en la capital alavesa con motivo de la festividad de la Hispanidad, a la que han acudido cientos de personas como contramanifestación. Se han producido incidentes entre los manifestantes que han acabado con varios detenidos y heridos, según ha confirmado el Departamento de Seguridad.