Manifestación contra la LOMCE
Guardar
Quitar de mi lista

Centenares de personas piden un sistema educativo vasco propio

Durante la tarde se han llevado a cabo manifestaciones en las tres capitales vascas para protestar contra la LOMCE
18:00 - 20:00
Protestas contra la aprobación de la LOMCE en las capitales vascas

Centenares de personas se han manifestado hoy en las tres capitales vascas para protestar por la nueva ley de educación LOMCE, pedir que no se aplique en Euskadi y apostar por un sistema educativo propio.

Las protestas se han desarrollado bajo el lema "En Euskal Herria, construir nuestra educación. No a la LOMCE" y han sido convocadas por los sindicatos y grupos educativos ELA, LAB, STEE-EILAS, Sortzen, Ikasle Abertzaleak, Ikastolen Elkartea, Udako Euskal Unibertsitatea e Hik Hasi.

El acto más multitudinario ha sido el de Vitoria-Gasteiz, donde unas 300 personas han secundado una manifestación que ha recorrido las calles céntricas de la ciudad. Los manifestantes han coreado gritos en contra de la llamada ley y a favor de una educación propia en el País Vasco.

En Bilbao, varias decenas de personas han marchado desde la plaza Circular hasta la de Arriaga.

En Donostia-San Sebastián, ante la escasa respuesta a la convocatoria, los organizadores han decidido reconvertir la manifestación en una concentración que ha tenido lugar en el Boulevard de la capital donostiarra. Al final de la concentración han leído un comunicado de rechazo a la nueva norma.

Sistema educativo propio

Los convocantes de las tres manifestaciones han explicado que van a trabajar porque la nueva ley no llegue a aplicarse y por construir sistema educativo propio.

Han exigido a los partidos políticos, a los Parlamentos y a los gobiernos tanto de Navarra como de Euskadi que de ninguna manera se aplique la LOMCE y que al mismo tiempo, den pasos y pongan todos los medios necesarios para que en Euskal Herria se pueda construir un modelo específico, "sin injerencias externas".

"No partimos de cero. Hemos ido tejiendo otro modelo educativo por encima de leyes y decretos que se nos han querido imponer", señala el manifiesto.

La base de este modelo propio sería una educación que garantice el desarrollo de todo el alumnado, basada en la igualdad de oportunidades, en la equidad y en la calidad, un currículum propio para Euskal Herria, un único modelo lingüístico para formar alumnado euskaldun y plurilingüe y la participación democrática de la comunidad educativa y la ciudadanía en las decisiones y gestión de la educación.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Cargar más