Centenares de personas piden un sistema educativo vasco propio
Centenares de personas se han manifestado hoy en las tres capitales vascas para protestar por la nueva ley de educación LOMCE, pedir que no se aplique en Euskadi y apostar por un sistema educativo propio.
Las protestas se han desarrollado bajo el lema "En Euskal Herria, construir nuestra educación. No a la LOMCE" y han sido convocadas por los sindicatos y grupos educativos ELA, LAB, STEE-EILAS, Sortzen, Ikasle Abertzaleak, Ikastolen Elkartea, Udako Euskal Unibertsitatea e Hik Hasi.
El acto más multitudinario ha sido el de Vitoria-Gasteiz, donde unas 300 personas han secundado una manifestación que ha recorrido las calles céntricas de la ciudad. Los manifestantes han coreado gritos en contra de la llamada ley y a favor de una educación propia en el País Vasco.
En Bilbao, varias decenas de personas han marchado desde la plaza Circular hasta la de Arriaga.
En Donostia-San Sebastián, ante la escasa respuesta a la convocatoria, los organizadores han decidido reconvertir la manifestación en una concentración que ha tenido lugar en el Boulevard de la capital donostiarra. Al final de la concentración han leído un comunicado de rechazo a la nueva norma.
Sistema educativo propio
Los convocantes de las tres manifestaciones han explicado que van a trabajar porque la nueva ley no llegue a aplicarse y por construir sistema educativo propio.
Han exigido a los partidos políticos, a los Parlamentos y a los gobiernos tanto de Navarra como de Euskadi que de ninguna manera se aplique la LOMCE y que al mismo tiempo, den pasos y pongan todos los medios necesarios para que en Euskal Herria se pueda construir un modelo específico, "sin injerencias externas".
"No partimos de cero. Hemos ido tejiendo otro modelo educativo por encima de leyes y decretos que se nos han querido imponer", señala el manifiesto.
La base de este modelo propio sería una educación que garantice el desarrollo de todo el alumnado, basada en la igualdad de oportunidades, en la equidad y en la calidad, un currículum propio para Euskal Herria, un único modelo lingüístico para formar alumnado euskaldun y plurilingüe y la participación democrática de la comunidad educativa y la ciudadanía en las decisiones y gestión de la educación.
Más noticias sobre política
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.