10 empresarios imputados
Guardar
Quitar de mi lista

El empresario vasco Ignacio Ugartetxe, imputado en el caso Bárcenas

El juez Pablo Ruz ha imputado a otros nueve empresarios por presuntas donaciones en negro al PP y ha rechazado investigar a los exsecretarios generales Ángel Acebes y Francisco Álvarez Cascos.
Ignacio Ugartetxe. Foto de archivo: EiTB

El empresario vasco y expresidente del Athletic Ignacio Ugartetxe se encuentra entre los diez nuevos empresarios que han sido imputados este jueves por el juez Pablo Ruz en el caso Bárcenas. La citación de dichos empresarios, prevista para los días 15, 16 y 17 de enero próximos, se basa en las donaciones en negro que presuntamente habrían efectuado al PP. Al tiempo, el juez ha rechazado investigar a los exsecretarios generales del PP Ángel Acebes y Francisco Álvarez Cascos.

Los empresarios imputados, que se suman a los siete que ya se encontraban en esa misma condición, son, además de Ignacio Ugartetxe (consejero delegado de Urazca Construcciones), Vicente Cotino (administrador único de Asedes Capital y de Sedesa y sobrino del presidente de Les Corts valencianes), Cecilio Sánchez (directivo de FCC), Rafael Palencia (presidente de Dregemont Iberia y relacionado con Generales dex Eaus), Camilo José Alcalá (presidente de Cyopsa-Sisocia), José Antonio Romero (del Grupo Romero Polo), José Luis Suárez (de Construcciones Parreño), Joaquín Molpeceres (del grupo Licuas), Antonio Pinal (consejero delegado de Bruesa) y Ramón Aigé (presidente de Sorigue-Acsa).

Álvarez Cascos y Acebes, no citados

Para denegar la imputación de Álvarez Cascos, que ya declaró como testigo en esta causa el pasado 13 de agosto, el juez argumenta que carece de competencia para citarle por tratarse de un aforado (es diputado en el parlamento de Asturias) y en el caso de Acebes explica que los hechos pudieron encontrarse prescritos o porque no resultaran en ningún caso constitutivos de infracción penal. Han sido rechazadas, asimismo, las imputaciones del gerente del PP en Galicia entre 1990 y 1996, Ángel Piñeiro, y de Ignacio López del Hierro, consejero de Metrovacesa y marido de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.

El juez ha citado para el 17 de enero a las 12.00 horas al ex director general de la Policía Juan Cotino para tomarle declaración como testigo, aunque "por su condición actual de presidente de las Cortes valencianas" podrá hacerlo "en su despacho oficial o en la sede del órgano del que sea miembro".

Todo ello ha sido notificado este jueves en respuesta a la petición de ampliación de la querella de IU que dio lugar a la apertura de la investigación de los llamados papeles de Bárcenas

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más