Proceso
Guardar
Quitar de mi lista

PNV: 'Cataluña está en el punto de llegada; Euskadi, en el de salida'

Koldo Mediavilla, secretario de Relaciones Institucionales de la formación jeltzale, ha realizado un balance positivo en lo político del primer año del Gobierno vasco.
Foto: EFE.

Koldo Mediavilla, secretario de Relaciones Institucionales del PNV, ha señalado que Cataluña se halla "en el punto de llegada" de su proceso, mientras que Euskadi, a juicio de la formación jeltzale, se encuentra "en el punto de partida". Mediavilla ha comparecido este domingo, en el que se cumple el primer año del Gobierno Vasco liderado por Iñigo Urkullu, y ha realizado un balance positivo en lo político para situar a continuación el objetivo en la recuperación económica.

Tras subrayar que el PNV es "muy respetuoso" con el proceso iniciado en Cataluña, por ser "democrático y legitimado por la mayoría de representantes en el Parlamento", Mediavilla ha recordado que la formación jeltzale "tiene su propia historia y trayectoria": "Aun respetando la vía catalana -ha advertido- tenemos nuestra propia enseñanza del pasado y nuestra vocación de iniciar la búsqueda de acuerdos mínimos en sede parlamentaria para iniciar un proceso de nuevo estatus". En este sentido, ha manifestado que "de aquí a final de mes" es intención del PNV "presentar una iniciativa en sede parlamentaria para abordar esta cuestión".

Koldo Mediavilla ha mostrado su confianza en que la configuración de un nuevo estatus para Euskadi concite, cuanto menos, el mismo nivel de acuerdo social y político que supuso el Estatuto de Gernika. Asimismo, ha puntualizado que la pretensión es que el proceso en Euskadi sea "inclusivo" para lograr un "consenso amplio que respete el derecho a decidir de los vascos" y que se lleve a caso dentro del "ámbito de la legalidad".

En torno a lo que han dejado los primeros doce meses de gobierno del Ejecutivo que dirige Iñigo Urkullu, Mediavilla ha reconocido que el balance en lo económico “no puede ser” favorable, “pese a los esfuerzos y la magnitud de la crisis”.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X