Consulta Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

ERC se muestra dispuesta a negociar la pregunta con el Estado

Oriol Amorós ha precisado que los único irrenuciable es que la consulta se celebre el año que viene.
18:00 - 20:00
'Financial Times' reclama a España una solución negociada para Cataluña

El vicesecretario de Comunicación y Estrategia de ERC, Oriol Amorós, ha asegurado este lunes que su partido estaría dispuesto a negociar con el Gobierno central la pregunta de la consulta, y ha precisado que lo único irrenunciable es votar y hacerlo el año que viene: "Hay una premisa clara: votaremos en 2014. Dicho esto, hablemos de lo que haga falta".

En rueda de prensa tras reunirse la Comisión Permanente Nacional del partido, ha advertido al Ejecutivo de Mariano Rajoy de que es "absurdo" debatir si los catalanes pueden o no votar, por lo que, si abandona su negativa a la consulta, ERC estaría encantada de negociar con el Estado.

"Es un debate argumental que lo tienen perdido", ha sentenciado el también portavoz adjunto de ERC en el Parlamento, que ha concluido que sería mucho más enriquecedor que el Gobierno central avalara el 'derecho a decidir' y después participara en el debate de si Cataluña debe ser independiente o no.

Amorós ha precisado que sin renunciar a las bases del proceso soberanista catalán, en especial a la fecha fijada para que se celebre la consulta, "se puede hablar de todo y sería bueno que se hablara de todo", y ha lamentado que hasta ahora lo único que ha hecho el Estado es cerrarse siempre a cualquier planteamiento.

Los republicanos tienden su mano al Gobierno recordando que siempre han apostado por la negociación, y ha asegurado que hasta ahora no han tenido noticia de que el presidente Mariano Rajoy o algún miembro del Gobierno en su nombre esté dispuesto a sentarse a dialogar: "Si se produjera la hipótesis de hablar estaríamos encantados de hacerlo".

Editorial del ‘Financial Times’

Sobre el editorial del 'Financial Times', que aboga por una solución negociada a la situación de Cataluña, Amorós ha dicho que es un aval a lo defendido siempre por ERC, y ha destacado que es la posición de "un observador independiente e inteligente de la realidad" al que los mercados financieros prestan atención. "No lo ha escrito ERC", ha ironizado Amorós, que ha concluido que el editorial es una advertencia muy clara contra la posición que hasta ahora ha tenido Rajoy de rechazar la consulta y el diálogo con Cataluña.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X