Caso Nóos
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno y el PSOE respetan la imputación de la infanta Cristina

El PNV cree que "lo extraño habría sido que la imputación no se produjera". IU ha confiado en que el Ejecutivo, a través de la Fiscalía, no ponga "más zancadillas" al juez.
La infanta Cristina. Imagen de archivo: EFE

El Gobierno y el PSOE han coincidido hoy con la Casa del Rey en expresar "respeto" ante la imputación de la infanta Cristina, una escueta reacción a la que otras fuerzas han añadido el mensaje de que "la justicia es igual para todos" y que contrasta con la satisfacción mostrada por IU, PNV, ERC y BNG.

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, cree que "lo extraño habría sido que la imputación no se produjera".

CiU y el PPC han reclamado además que se respete el derecho a la presunción de inocencia de doña Cristina, mientras que el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha pedido que la Justicia actúe "con celeridad" para resolver "el fondo" del caso Nóos y acabar con los "juicios mediáticos", que son "los que más daño hacen".

Tanto el Gobierno como la dirección nacional del PP se han limitado a manifestar su respeto por las decisiones judiciales y han subrayado que no iban a comentar la resolución.

El secretario general de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha señalado que su respuesta debe ser "la de siempre" en estos casos, que es de "respeto y acatamiento a la decisión" del juez.

La portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, ha reflexionado que "la justicia debe ser igual para todos", lo que incluye el "derecho a la defensa", mientras que, entre los satisfechos por la imputación, el líder de IU, Cayo Lara, ha confiado en que el Ejecutivo, a través de la Fiscalía, no ponga "más zancadillas" al juez.

En nombre de ERC, la portavoz en el Parlamento catalán, Marta Rovira, ha confiado en que la Fiscalía actúe con imparcialidad y ha lamentado que una institución como la Jefatura del Estado "esté bajo sospecha de corrupción".

Te puede interesar

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X