Hoy es noticia
Manifestación 11-E
Guardar
Quitar de mi lista

PSE envía una carta a Tejeria mostrando su malestar por ir a la marcha

El Parlamento Vasco ha respondido que la presidenta participó en la manifestación para "ratificar" que "el camino" para consolidar el proceso de paz son "los derechos humanos, el acuerdo y la paz".
Bakartxo Tejeria, saludando a Rufi Etxeberria.
Bakartxo Tejeria, saludando a Rufi Etxeberria. Foto: Efe

El portavoz parlamentario del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha remitido una carta a la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, en la que le expresa su "malestar" porque asistiera el pasado sábado a la marcha celebrada en Bilbao, en la que partidos y sindicatos abertzales compartieron pancarta.

Tras subrayar que el Gobierno Vasco no estuvo presente, ha considerado que la asistencia de la máxima representante de la Cámara legislativa debe estar "reservada para manifestaciones que cuenten con un consenso político y social transversal".

En la misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, Pastor le traslada a Tejeria su "más profundo malestar" por su presencia en la manifestación. Tras recordarle a ahora "ostenta la más alta representación de la Cámara siempre y en todo lugar", ha destacado que "no cabe agüir que aquella presencia lo fuera 'a título personal', tal como acredita el hecho de que los medios de comunicación hayan recogido aquella presencia por su condición de presidenta de esta institución".

Además, destaca que el Gobierno Vasco, sostenido por el PNV en el que milita Bakartxo Tejeria, "adoptó la decisión de no acudir" a la marcha, "sin que hubiera sido entendible la presencia de consejero alguno en la misma 'a título personal'". Por ello, subraya que "los pronunciamientos institucionales de este Parlamento requieren un esfuerzo de búsqueda de consensos y puntos comunes para hacerlo viable".

Respuesta del Parlamento Vasco

El Parlamento Vasco ha respondido a esta misiva argumentando que la presidenta participó en la manifestación para "ratificar" que "el camino" para consolidar el proceso de paz son "los derechos humanos, el acuerdo y la paz", que fue el lema de la marcha.

"Es responsabilidad nuestra impulsar el proceso de paz que está en marcha y el Parlamento Vasco tiene un papel muy relevante que jugar en la consolidación de dicho proceso", ha añadido.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X