Comité federal
Guardar
Quitar de mi lista

Las claves del reglamento de las primarias del PSOE

Participar en las primarias en las que se elegirá al candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno costará 2 euros a los ciudadanos que no sean militantes, según el reglamento del Comité Federal.
Comité Federal del PSOE. Foto: EFE
Comité Federal del PSOE. Foto: EFE

El PSOE elegirá en septiembre de 2014 en primarias a sus candidatos a las presidencias de las comunidades con comicios autonómicos en 2015 y a las alcaldías en los municipios de más de 20.000 habitantes. Participar en las primarias en las que se elegirá al candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno costará 2 euros a los ciudadanos que no sean militantes del partido ni del PSC, según el reglamento que ha aprobado el Comité Federal tras más de siete horas de debate.

Los interesados, que deberán inscribirse en un censo que estará no menos de un mes abierto y que se cerrará seis días antes para permitir impugnaciones, estarán obligados a firmar una adhesión a los principios y valores del partido y tendrán que ser mayores de 16 años.

Con el censo previo, al que se han opuesto entre otros la exministra Carmen Chacón, la dirección del PSOE intenta evitar un "acarreo de votos o aluvión de última hora", ha explicado el secretario de Organización, Óscar López.

Estas son las claves del acuerdo adoptado por la dirección socialista en relación con esas primarias.

- En un Comité Federal posterior a las elecciones europeas de mayo, el PSOE aprobará la convocatoria, el cierre del censo y el calendario interno detallado donde haya más de un candidato para esos comicios autonómicos y municipales.

- El Comité Federal ha autorizado a la Ejecutiva del partido a que pueda aprobar calendarios de selección de candidatos diferentes al fijado de forma general cuando exista una solicitud motivada de la Comisión Ejecutiva Regional y/o Nacional correspondiente.

- En ese contexto y ante la solicitud realizada por la dirección de los socialistas valencianos, el Comité Federal ha autorizado que el PSPV-PSOE celebre elecciones primarias y de carácter abierto el próximo 9 de marzo.

- En octubre de 2014 el PSOE convocará el proceso de primarias abiertas para la elección de su candidato a la Presidencia del Gobierno.

- De concurrir más de una candidatura con los avales requeridos, en noviembre de 2014 se celebrarán las primarias abiertas para la elección del candidato a la Presidencia del Gobierno.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más