Caso Nóos
Guardar
Quitar de mi lista

Jueces ven lógico un trato diferente a la infanta al llegar al juzgado

La asociación Francisco de Vitoria lo considera así tanto por razones de seguridad como por ser miembro de la Familia Real.
Imagen de archivo de la infanta Cristina. Foto: EFE.
Imagen de archivo de la infanta Cristina. Foto: EFE.

La asociación de jueces Francisco de Vitoria, la segunda mayor de la carrera judicial, considera "lógico" que la infanta Cristina tenga el 8 de febrero "un trato diferente" en su llegada al juzgado de Palma para declarar en el caso Nóos tanto por razones de seguridad como por ser miembro de la Familia Real.

"El famoso paseíllo de la infanta en los juzgados es un tema accesorio porque la igualdad de trato de los ciudadanos ante la justicia es de puertas hacia dentro de un tribunal, nunca de puertas hacia fuera", ha dicho a Efe el juez Marcelino Sexmero, portavoz de Francisco de Vitoria. Para Sexmero, "de puertas hacia fuera" del tribunal es la propia sociedad y la opinión pública "la que trata de forma diferente a los ciudadanos, no el juez o el tribunal, que trata siempre por igual a todo el mundo".

"Lo que debe interesar -ha opinado- es si la infanta o cualquier político que entra por la puerta de un juzgado es tratado dentro con la misma igualdad que cualquier ciudadano, no por cómo entra o accede desde la calle, que en virtud de sus circunstancias políticas o personales es diferente a cualquier ciudadano".

Derecho a que el juez proteja a cualquier ciudadano en su imagen

Además, según Sexmero, cualquier ciudadano tiene derecho a que el juez le proteja en su imagen para evitar el escarnio público o el linchamiento, "y eso no solo porque sea la infanta o un político, sino a cualquier ciudadano".

Francisco de Vitoria, la primera asociación que salió recientemente en defensa del juez Castro ante los ataques que recibió por imputar de nuevo a la infanta, ha denunciado que las presiones vengan desde la Fiscalía, cuando su misión es la defensa de la legalidad.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Cargar más
Publicidad
X