Caso Nóos
Guardar
Quitar de mi lista

Jueces ven lógico un trato diferente a la infanta al llegar al juzgado

La asociación Francisco de Vitoria lo considera así tanto por razones de seguridad como por ser miembro de la Familia Real.
Imagen de archivo de la infanta Cristina. Foto: EFE.
Imagen de archivo de la infanta Cristina. Foto: EFE.

La asociación de jueces Francisco de Vitoria, la segunda mayor de la carrera judicial, considera "lógico" que la infanta Cristina tenga el 8 de febrero "un trato diferente" en su llegada al juzgado de Palma para declarar en el caso Nóos tanto por razones de seguridad como por ser miembro de la Familia Real.

"El famoso paseíllo de la infanta en los juzgados es un tema accesorio porque la igualdad de trato de los ciudadanos ante la justicia es de puertas hacia dentro de un tribunal, nunca de puertas hacia fuera", ha dicho a Efe el juez Marcelino Sexmero, portavoz de Francisco de Vitoria. Para Sexmero, "de puertas hacia fuera" del tribunal es la propia sociedad y la opinión pública "la que trata de forma diferente a los ciudadanos, no el juez o el tribunal, que trata siempre por igual a todo el mundo".

"Lo que debe interesar -ha opinado- es si la infanta o cualquier político que entra por la puerta de un juzgado es tratado dentro con la misma igualdad que cualquier ciudadano, no por cómo entra o accede desde la calle, que en virtud de sus circunstancias políticas o personales es diferente a cualquier ciudadano".

Derecho a que el juez proteja a cualquier ciudadano en su imagen

Además, según Sexmero, cualquier ciudadano tiene derecho a que el juez le proteja en su imagen para evitar el escarnio público o el linchamiento, "y eso no solo porque sea la infanta o un político, sino a cualquier ciudadano".

Francisco de Vitoria, la primera asociación que salió recientemente en defensa del juez Castro ante los ataques que recibió por imputar de nuevo a la infanta, ha denunciado que las presiones vengan desde la Fiscalía, cuando su misión es la defensa de la legalidad.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más