Nuevo tiempo político
Guardar
Quitar de mi lista

Ortuzar: 'No hace falta una política antiterrorista, sino una de paz'

El presidente del EBB del PNV achaca a la 'falta de diálogo entre Euskadi y Madrid' la demora de la reunión Rajoy-Urkullu.
Andoni Ortuzar
Andoni Ortuzar (PNV) aboga por una política penitenciaria 'distinta'. EFE

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha subrayado que en esta "nueva etapa", no hace falta "un política antiterrorista, sino una política de paz". Además, cree que la reunión entre el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente del Gobierno del PP, Mariano Rajoy, "se ha demorado demasiado" porque "falta diálogo entre Euskadi y Madrid".

En una entrevista concedida a los desayunos de TVE, Ortuzar ha afirmado que, conociendo a Rajoy y a Urkullu, la entrevista que mantengan ambos "la van a hacer con discreción".

"A mí me gustaría que fuera cuanto antes. Se ha demorado más de lo necesario y es verdad que, entre Euskadi y Madrid, falta diálogo, y nosotros venimos insistiendo en que, en que, para avanzar, hace falta un diagnóstico común, hasta para evaluar cuáles son las discrepancias".

En este sentido, ha destacado que, "seguramente", no verán "el cien por cien de la situación igual", pero se ha mostrado convencido de que se podrá llegar "a un diagnóstico común compartido mínimo, que permita hacer cosas y avanzar".

"Las políticas del pasado no sirven"

Respecto a la paz y la convivencia, el presidente del EBB ha señalado que "hay que desarmar el lenguaje" en esta "nueva etapa". Por ello, ha destacado que "las políticas del pasado no sirven para afrontar el futuro". "Ya no nos hace falta política antiterrorista, Euskadi necesita política de paz, porque ya no hay terrorismo", ha aseverado.

Asimismo, ha asegurado que el PNV pide a Mariano Rajoy una política penitenciaria "distinta", pero ha puntualizado que no pide "ningún cambio legislativo".

En este encuentro, además de hablar del final de ETA, también se expondrá "el nuevo estatus político para Euskadi", para lograr una reforma estatutaria y que concluya en un referéndum. "Pero es lo que dice la Ley", ha aseverado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más