Informe policial
Guardar
Quitar de mi lista

La Policía señala a Cascos como receptor de comisiones de Gürtel

La UDEF ha entregado un informe al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz en el que relaciona al ex ministro con las siglas P.A.C. que aparecen en documentos incautados a la trama.
El ex ministro Francisco Álvarez Cascos. Foto: EFE

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) del Cuerpo Nacional de Policía ha entregado un informe al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz en el que relaciona al ex ministro Francisco Álvarez Cascos con las siglas P.A.C. que aparecen en documentos incautados a la trama Gürtel como perceptor de comisiones procedentes de la red corrupta.

En el informe policial, las siglas P.A.C. aparecen relacionadas con el cobro de comisiones en contraprestación a la obtención de contratos con la Administración.

El documento, de 49 páginas, señala que a la organización de Francisco Correa se le ha incautado distinta documentación que incluye anotaciones referentes a una persona cuya identidad se oculta bajo las siglas P.A.C. "vinculadas al reparto de beneficios generados con motivo de la ejecución de acciones de las campañas electorales de los años 2003 y 2004".

Rialgreen

Las cantidades se ingresaron en base a un contrato de prestación de servicios publicitarios para el PP firmado por parte de la sociedad Rialgreen S.L. "Existen varios elementos que, una vez integrados de forma conjunta, permiten inferir de forma indiciaria que la persona que está detrás del acrónico P.A.C. se estaría refiriendo a Francisco (Paco) Álvarez Cascos".

Rialgreen, según este informe, facturó en 2003 y 2004 más de tres millones de euros al PP. Este beneficio se habría dividido en dos partes iguales: una que se repartía entre el administrador de Asian Deluxe Group, José Luis Roig Gallego y la persona identificada como P.A.C; y otra que se distribuía entre otras seis personas entre las que volvía a aparecer P.A.C junto a Luis Bárcenas, Gerardo Galeote, Jesús Sepúlveda, Jesús Merino y Francisco Correa.

A este respecto, la policía relaciona P.A.C. con Álvarez Cascos al considerar que la persona que se esconde bajo estas siglas tiene "gran capacidad de influencia, pues cobra de las dos partes y recibe un total 41.172 euros, siendo el mayor preceptor" del beneficio obtenido por Rialgreen.

Reacción de Cascos

Cascos ha tildado de "falsedad absoluta" las "suposiciones o conjeturas" del informe de la UDEF. En un comunicado, Cascos dice desconocer el contenido del informe y por tanto ignora "en qué se fundan las suposiciones o conjeturas que se contengan en el mismo", si bien ha subrayado su "absoluta inocencia en cualquier participación delictiva" en la trama Gürtel.

El ex ministro ha afirmado que las informaciones "constituyen un atentado a la dignidad de cualquier ciudadano en un sistema de garantías constitucionales que proclama la seguridad jurídica y la protección de las personas como principios generales" que defenderá "hasta sus últimas consecuencias".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X