Enmienda
Guardar
Quitar de mi lista

PSE pide que el autogobierno se debata en una comisión 'transparente'

José Antonio Pastor ha presentado una enmienda a la totalidad a la proposición no de ley del PNV en la que el partido plantea la constitución de una ponencia a puerta cerrada.
El portavoz parlamentario socialista, José Antonio Pastor. Foto: EFE

El PSE-EE ha propuesto que el futuro del autogobierno vasco se debata en el Parlamento Vasco en una comisión de estudio abierta y "transparente" en lugar de en una ponencia a puerta cerrada como ha propuesto el PNV.

El portavoz parlamentario socialista, José Antonio Pastor, ha presentado este miércoles en rueda de prensa una enmienda a la totalidad a la proposición no de ley del PNV en la que el partido nacionalista plantea la constitución de una ponencia sobre la "actualización del autogobierno como expresión de la voluntad política del pueblo vasco".

El objetivo del PNV es lograr que en 2015 se cierre un acuerdo político en dicha ponencia con un texto articulado que, como establece el Estatuto de Gernika, se sometería a refrendo popular.

La proposición no de ley del PNV se debatirá próximamente en la Cámara de Vitoria-Gasteiz y el PSE-EE ya ha registrado una enmienda a la totalidad proponiendo que ese debate se produzca en el seno de una comisión de Estudio, en la que se evalúe lo que ha supuesto para Euskadi el desarrollo del acuerdo y analice la posible reforma del Estatuto de Gernika buscando el máximo consenso.

El dirigente socialista ha explicado que la fórmula de ponencia, un foro que se celebra a puerta cerrada, no es la adecuada para abordar este asunto y propone que se aborde en una comisión de Estudio, que tiene un "carácter abierto" y, por tanto, más transparente.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más