Nieves acusa a la consejera de Economía de favorecer a contribuyentes
La exdirectora gerente de la Hacienda Tributaria de Navarra, Idoia Nieves, ha achacado este martes a la consejera Lourdes Goicoechea, al exponer las razones de su dimisión, reiterados intentos de "intromisión" e "injerencias", como pedir información fiscal de determinados contribuyentes navarros.
Tras la intervención de Nieves, la mayoría de la oposición ha abogado por crear, en el seno del Parlamento, una comisión especial de investigación ante la "gravedad" de lo expuesto por Nieves, mientras que algunos partidos, como Bildu, Aralar-NaBai e Izquierda-Ezkerra, han pedido la dimisión tanto de la consejera Lourdes Goicoechea como de la presidenta Yolanda Barcina.
Nieves ha comparecido ante la comisión de Economía, Hacienda, Industria y Empleo para explicar las causas de su dimisión, a la que siguió la de su numero dos, Manuel Arana, a petición del PSN, Bildu, Aralar-NaBai, PPN, I-E y el parlamentario no adscrito Manu Ayerdi.
Durante su intervención, Idoia Nieves ha justificado su dimisión en su desacuerdo con las decisiones tomadas, en la ausencia de objetivos y en la "manifiesta desconfianza" percibida en la consejera, a quien ha atribuido diversos intentos de "injerencias" en materias que no le correspondían.
Respecto a la conducta de la consejera, la exdirectora de Hacienda ha relatado diversos episodios, como los intentos de acceder a datos o informaciones tributarias, la pretensión de impedir una actuación que ya estaba prevista o el intento de cambiar el contenido de la actuación en relación con un contribuyente.
Incluso ha comentado que la consejera le llegó a instar para cambiar la propuesta de revisión del impuesto de sociedades de otro contribuyente y ha señalado también su preocupación porque Lourdes Goicoechea recibiera a algunos clientes "como si siguiera siendo su asesora fiscal".
En desacuerdo con retrasar la devolución del IVA
Otra de las razones esgrimidas por Nieves ha sido su desacuerdo con la decisión de retrasar del ejercicio de 2012 al de 2013 la devolución del IVA a las empresas para intentar cumplir el objetivo del déficit, ya que a su entender, no solo incumplían los plazos legales de devolución, sino que "perjudicaría gravemente a los contribuyentes" y afectaría a la actividad económica, lesionando "todavía más" la liquidez de las empresas.
Unas decisiones que tuvieron además en 2013 unas repercusiones de alrededor de 100 millones de euros.
Nieves ha aludido también a la "manifiesta" desconfianza de la consejera hacia los profesionales de la Hacienda y a la ausencia de objetivos en materia fiscal por parte de la consejera, cuya "indefinición" ha subrayado antes de señalar también que las indicaciones de Goicoechea "han sido pocas y difusas" en torno a la reforma fiscal.
Ha desvelado además que, en cuanto a la negociación del convenio económico, la consejera le reprochó no estar afiliada a UPN. "Me pareció una recriminación fuera de lugar", ha dicho.
Goicoechea no dimite y rechaza las acusaciones
La consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, Lourdes Goicoechea, por su parte, ha afirmado que es "totalmente falso" que se haya beneficiado del cargo para obtener "beneficio personal o profesional" y ha anunciado que va a estudiar acciones legales contra la exdirectora gerente de la Hacienda foral Idoia Nieves. "No pienso presentar mi dimisión y seguiré", ha dicho.
Lourdes Goicoechea ha mostrado su "sorpresa e indignación ante las informaciones interesadas" expuestas por Idoia Nieves y se ha declarado "conmocionada" con lo que ha escuchado. "Niego rotundamente que me haya aprovechado de mi cargo para beneficio personal o profesional, nunca, nunca me he beneficiado de mi cargo'', ha añadido.
Críticas de la oposición
En el turno de los portavoces, el socialista Juan José Lizarbe ha anunciado que va a pedir la creación de una comisión especial de investigación. Por su parte, el portavoz de Bildu, Maiorga Ramirez, ha considerado que Barcina y Goicoechea "se deben ir a su casa inmediatamente".
Juan Carlos Longás, de Aralar-NaBai, ha señalado que no solo la vicepresidenta debería dimitir "ahora mismo", sino también la presidenta. Desde el PPN, Ana Beltrán ha calificado los hechos como "muy graves" y el portavoz de Izquierda-Ezkerra, José Miguel Nuin, ha denunciado que lo que se ha descrito es "un comportamiento mafioso". Por último, el parlamentario no adscrito Manu Ayerdi se ha confesado "aturdido y afectado" por lo escuchado.
En una línea distinta a la del resto de portavoces, el regionalista Carlos García Adanero ha puesto en cuestión lo escuchado y ha señalado: "me imagino que la persona acusada se defenderá en los tribunales".
El PSN no descarta la moción censura
El portavoz adjunto del PSN en el Parlamento de Navarra, Juan José Lizarbe, ha calificado este episodio como ''lo más grave que ha ocurrido nunca'', y ha asegurado que la responsabilidad es de Yolanda Barcina.
Entrevistado en el programa ''Ganbara'', de Radio Euskadi, Lizarbe ha dicho que UPN y Barcina no están a la altura de las circunstancias y que ''igual hay que considerar'' la posibilidad de plantear una moción de censura. ''Lo importante es que esta situación no se quede así'', ha dicho.
En este sentido, ha subrayado que ''de momento lo que hemos hecho es presentar la creación de una comisión de investigación'' y cree que lo conveniente, en cualquier caso, es dimitir mientras se dilucida lo ocurrido.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.