El PSN 'echará' a Barcina si se demuestran las injerencias y no dimite
El PSN-PSOE "echará" a la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, si la comisión parlamentaria creada al efecto constata que hubo "injerencias" en la Hacienda Tributaria foral y, a pesar de ello, no dimite para convocar elecciones anticipadas.
La exgerente de la Hacienda Tributaria de Navarra, Idoia Nieves, afirmó ayer en sede parlamentaria que dimitió de ese cargo en enero tras los intentos de "injerencia" de la vicepresidenta foral y consejera de Economía, Lourdes Goicoechea, a quien acusó, entre otras acciones, de pedirle datos fiscales relativos a clientes de su despacho particular.
Las afirmaciones de la exgerente han llevado este miércoles al Parlamento navarro a aprobar por unanimidad la creación de una comisión de investigación.
La ejecutiva foral del PSN ha acordado esta tarde dar un plazo de quince días a esa comisión para constatar si las denuncias realizadas son ciertas, lo que para los socialistas "tiene todos los visos".
En el caso de comprobarse que lo dicho por la exgerente es verdad, reclaman a Barcina (que gobierna en minoría) que dimita y convoque elecciones anticipadas, ya que en caso de no hacerla presentarán una moción de censura "para echarla".
"Debilidad institucional"
Sería la primera vez que el PSN utiliza esta figura, pero es que, ha señalado Jiménez, Barcina "ha puesto a Navarra en una situación de debilidad institucional que pone en cuestión el futuro de nuestra comunidad".
Con su iniciativa, los socialistas pretenden posibilitar un gobierno de transición, que Roberto Jiménez optará a presidir como líder del principal partido de la oposición, y que tendrá como principal finalidad "auditar, levantar las alfombras, abrir las puertas y ventanas, y sacudir todos los trapos sucios que pueda haber en las arcas forales".
Ha insistido en que se trataría de un Gobierno temporal, configurado con las personas "que se consideren más adecuadas" para recuperar "la credibilidad malograda" por Barcina, de forma que, una vez puesto "el contador a cero", se convoquen unas elecciones anticipadas haciéndolas coincidir con los comicios europeos, el próximo mes de mayo.
Jiménez no ha concretado sin embargo si en el nuevo Gobierno participarían los demás partidos de la oposición, incluido Bildu, ni si la moción de censura la van a firmar en solitario o con el resto de los grupos -Bildu, Aralar-Nabai, Izquierda Ezkerra y Geroa Bai- que se han mostrado a favor de presentarla.
Reacciones del resto de partidos
Los dos grupos parlamentarios que conforman EH Bildu (Bildu y Aralar-NaBai) han anunciado que van a hablar con las distintas fuerzas políticas "para analizar y dar los pasos necesarios para que las elecciones forales sean el 25 de mayo, coincidiendo con las elecciones europeas".
Geroa Bai, por su parte, ha hecho un requerimiento al PSN para que la moción de censura que ha anunciado si la comisión de investigación acredita "injerencias" del Gobierno en Hacienda y la presidenta Yolanda Barcina no dimite, la presenten "en tiempo y forma" para que las elecciones forales coincidan con las europeas.
UPN analiza este miércoles por la noche su estrategia tras el anuncio de PSN, aunque no está prevista la comparecencia de ningún dirigente ante los medios de comunicación.
Kontuz presentará este jueves una denuncia contra Goicoechea
La Asociación de Usuarios, Consumidores y Contribuyentes Kontuz de Navarra ha anunciado este miércoles que mañana presentará en el Tribunal Supremo, en Madrid, una denuncia contra la vicepresidenta foral y consejera de Economía, Lourdes Goicoechea, por el presunto uso de información confidencial de la Hacienda Tributaria.
Kontuz señala en un comunicado difundido hoy que en la denuncia que presentará en el Supremo pedirá que se impute a la vicepresidenta por los delitos de descubrimiento y revelación de secretos (que afecta al derecho a la intimidad de las personas), así como por infidelidad en la custodia de documentos; tráfico de influencias; negociaciones prohibidas a funcionarios y autoridades, y prevaricación.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.