Subvenciones
Guardar
Quitar de mi lista

Gipuzkoa destina 395.000 euros en ayudas a DDHH y memoria histórica

La Diputación ha destacado que la sociedad está "ante un nuevo escenario de oportunidades para asentar las bases que eviten una gestión destructiva de las diferencias y de la pluralidad social".
La Asociación Víctimas 3 de marzo, en un acto reciente. Foto: EFE

La Diputación foral de Gipuzkoa destinará 395.000 euros en ayudas a asociaciones sin ánimo de lucro, mancomunidades y ayuntamientos para llevar a cabo proyectos dirigidos a promover la convivencia y el respeto a los derechos humanos y también a recuperar la memoria histórica.

En un comunicado, la Dirección General de Derechos Humanos y Memoria Histórica de la institución foral ha puntualizado que pondrá a disposición de ayuntamientos, mancomunidades y asociaciones sin ánimo de lucro la cantidad de 215.000 euros para proyectos cuyo objetivo sea fomentar la convivencia y el respeto a los derechos humanos.

De esa cantidad, 110.000 euros estarán dirigidos a proyectos promovidos por los ayuntamientos, 10.000 euros para las mancomunidades, y 95.000 euros para entidades y asociaciones sin ánimo de lucro.

Asimismo, la Diputación ha aprobado ayudas de 180.000 euros para impulsar proyectos relacionados con la recuperación de la memoria histórica. El plazo de presentación de solicitudes será de 30 días a partir de este lunes.

En el Decreto foral que regula estas subvenciones se señala que "largos años de graves problemas derivados de la violencia, las vulneraciones de derechos humanos, el desencuentro, la incomunicación, las diferencias políticas y la exclusión, han dañado en mayor o menor medida las relaciones de convivencia en nuestra sociedad".

Además, se destaca que la sociedad vasca se encuentra "ante un nuevo escenario de oportunidades para asentar las bases que eviten una gestión destructiva de las diferencias y de la pluralidad de nuestra sociedad".

Asimismo, apunta que los proyectos de instituciones y asociaciones que son objeto de estas ayudas deben impulsar la implicación y la participación de la ciudadanía.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más