Desarme de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu se reunirá mañana con la CIV para conocer el mensaje de ETA

El encuentro tendrá lugar un día antes de que la Comisión Internacional de Verificación desvele el "importante y positivo" mensaje de ETA durante una rueda de prensa en Bilbao.
Reunión del grupo internacional de verificadores. Nazioarteko egiaztatzaileen taldearen bilera. EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, se reunirá este jueves con miembros de la Comisión Internacional de Verificación (CIV), que dirige Ram Manikkalingam, antes de que el viernes den a conocer un “importante y positivo” mensaje de ETA durante una comparecencia pública en el hotel Carlton de Bilbao.

Según afirma la agencia Efe, Urkullu será el primero en recibir a algún miembro de esta delegación internacional, que llega mañana a Euskadi.

La comitiva está compuesta por los seis miembros que integran dicha comisión: el propio Manikkalingam, Chris Maccabe, Ronnie Kasrils, Satish Nambiar, Aracelly Santana y Fleur Ravensbergen.

Junto a ellos viajan como asistentes Pamela Kalkman y Juan Garrigues Tena, encargados de coordinar las distintas citas programadas.

La agenda de entrevistas será intensa. Primero compartirán con el lehendakari ese primer gesto de ETA, que podría estar compuesto por una nota de la banda en la que se detallan sus intenciones para la primera entrega de material, según Efe.

El lehendakari conocerá así de primera mano en qué consiste exactamente ese gesto y qué opinan los verificadores sobre la decisión adoptada por ETA, además de evaluar las consecuencias y evolución de este primer paso para el desarme.

Ya el viernes, la Comisión Internacional de Verificación se reunirá con dirigentes políticos y sociales de Euskadi, entre ellos algún representante de la Iglesia vasca.

A las 14.00 horas de ese día, los verificadores han convocado una comparecencia pública en el hotel Carlton de Bilbao.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más