Encuentro con embajadores
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide apoyo exterior para avanzar en el camino de la paz

En un encuentro con embajadores de América Latina, el lehendakari ha dado la bienvenida a los apoyos que permitan aportar una visión "más objetiva" a la situación que vive Euskadi.
El lehendakari con una veintena de embajadores de América Latina en Madrid. Foto: Irekia

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha dicho que Euskadi necesita apoyo para avanzar en el camino de la paz y la convivencia con "una visión más objetiva", y así se lo ha transmitido a los embajadores de América Latina con los que se ha reunido hoy en Madrid.

El lehendakari ha hecho este llamamiento dos días antes de que la Comisión Internacional de Verificación (CIV) dé a conocer un gesto de desarme de ETA.

En un encuentro con embajadores de una veintena de países de América Latina, Urkullu ha dado la bienvenida a los apoyos que permitan aportar una visión "más objetiva" a la situación que vive Euskadi.

Ha opinado que la oportunidad de la paz para Euskadi es "única e histórica" y se ha mostrado convencido de que "el terrorismo ha terminado para siempre".

No obstante, ha recordado que "ETA tiene que desaparecer definitivamente" y ha apelado "a trabajar para terminar con este proceso, hacerlo entre todos y hacerlo bien".

En este sentido, ha recordado que primero se debería producir "el desarme verificado y completo de ETA a la mayor brevedad", el siguiente paso debería ser que ETA asuma "el daño injusto causado" y en tercer lugar, ha reclamado "reconocimiento para todas las víctimas desde una memoria inclusiva".

Por otro lado, ha solicitado que se apliquen "soluciones legales en el ámbito de la política penitenciaria" y en quinto lugar, ha apelado a una "convivencia normalizada con la integración de las cuatro tradiciones políticas" que existen en Euskadi -PNV, izquierda abertzale, PSE y PP-.

Autogobierno

El lehendakari también se ha referido al futuro político de Euskadi. Urkullu ha afirmado que "España tiene pendiente encontrar un mejor encaje para sus realidades nacionales".

Según el lehendakari, ha quedado demostrado que "a más autogobierno, mayor bienestar". Por ese motivo, ha defendido la conveniencia de "actualizar el Estatuto" de Autonomía de Gernika.

Entre los asistentes a la reunión con Urkullu se encontraban los embajadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X