Encuentro con embajadores
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide apoyo exterior para avanzar en el camino de la paz

En un encuentro con embajadores de América Latina, el lehendakari ha dado la bienvenida a los apoyos que permitan aportar una visión "más objetiva" a la situación que vive Euskadi.
El lehendakari con una veintena de embajadores de América Latina en Madrid. Foto: Irekia

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha dicho que Euskadi necesita apoyo para avanzar en el camino de la paz y la convivencia con "una visión más objetiva", y así se lo ha transmitido a los embajadores de América Latina con los que se ha reunido hoy en Madrid.

El lehendakari ha hecho este llamamiento dos días antes de que la Comisión Internacional de Verificación (CIV) dé a conocer un gesto de desarme de ETA.

En un encuentro con embajadores de una veintena de países de América Latina, Urkullu ha dado la bienvenida a los apoyos que permitan aportar una visión "más objetiva" a la situación que vive Euskadi.

Ha opinado que la oportunidad de la paz para Euskadi es "única e histórica" y se ha mostrado convencido de que "el terrorismo ha terminado para siempre".

No obstante, ha recordado que "ETA tiene que desaparecer definitivamente" y ha apelado "a trabajar para terminar con este proceso, hacerlo entre todos y hacerlo bien".

En este sentido, ha recordado que primero se debería producir "el desarme verificado y completo de ETA a la mayor brevedad", el siguiente paso debería ser que ETA asuma "el daño injusto causado" y en tercer lugar, ha reclamado "reconocimiento para todas las víctimas desde una memoria inclusiva".

Por otro lado, ha solicitado que se apliquen "soluciones legales en el ámbito de la política penitenciaria" y en quinto lugar, ha apelado a una "convivencia normalizada con la integración de las cuatro tradiciones políticas" que existen en Euskadi -PNV, izquierda abertzale, PSE y PP-.

Autogobierno

El lehendakari también se ha referido al futuro político de Euskadi. Urkullu ha afirmado que "España tiene pendiente encontrar un mejor encaje para sus realidades nacionales".

Según el lehendakari, ha quedado demostrado que "a más autogobierno, mayor bienestar". Por ese motivo, ha defendido la conveniencia de "actualizar el Estatuto" de Autonomía de Gernika.

Entre los asistentes a la reunión con Urkullu se encontraban los embajadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más