'Desde la legalidad'
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y PSE acuerdan una ponencia que actualice el autogobierno

Han acordado una enmienda por la que se comprometen a evaluar "sus logros" y que aborde "su actualización", desde la legalidad y "con el máximo consenso posible".
18:00 - 20:00
El Parlamento a punto de dar luz verde a la ponencia sobre el autogobierno

PNV y PSE han acordado una enmienda transaccional por la que se comprometen a constituir una ponencia de autogobierno que evalúe "sus logros" y que aborde "su actualización", desde la legalidad y "con el máximo consenso posible".

El consenso se ha alcanzado antes de que el pleno del Parlamento debata la creación de la ponencia sobre nuevo estatus político. El PNV había presentado una Proposición no de Ley, que había sido enmendada por todos los grupos de la oposición. PSE-EE, PP y UPyD plantearon enmiendas a la totalidad y EH Bildu una de adición, que se centraba en el 'derecho a decidir'.

Tras días de conversaciones, jeltzales y socialistas han transaccionado una enmienda en la que aseguran que el Parlamento vasco acuerda constituir en su seno una ponencia específica sobre autogobierno "que evalúe sus logros y el estado actual del desarrollo estatutario y que, de acuerdo con las normas y los procedimientos legales, y desde el máximo consenso posible, acuerde las bases para su actualización como expresión de la voluntad política de la ciudadanía representada en este Parlamento".

En este sentido, el texto, firmado por los portavoces parlamentarios del PNV y del PSE-EE, Joseba Egibar y José Antonio Pastor, respectivamente, determina que la ponencia parlamentaria esté formada por tres representantes designados por cada grupo parlamentario, que acordará el calendario y el plan de trabajo "para la consecución de los objetivos y fines para los que ha sido creada".

Además, establece que "la fase de evolución y análisis se desarrollará en sesiones abiertas y contará con la comparecencia de expertos, así como informes que propongan los grupos parlamentarios".

Fuentes parlamentarias han informado que, de esta forma, la fórmula del foro será abierto, y funcionará como otras ponencias específicas, por lo que no se designará presidente.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X