Hoy es noticia
Acto político de Sortu
Guardar
Quitar de mi lista

Sortu acusa a Rajoy de no estar a la altura de las circunstancias

Hasier Arraiz se ha dirigido al PNV y a la clase política vasca para pedirles que dejen de mirar lo que hacen otros y comiencen a caminar todos juntos, porque dice es lo que demanda la sociedad vasca.
Hasier Arraiz presidente de Sortu. Foto: EiTB

El presidente de Sortu, Hasier Arraiz, ha afirmado que le da "vergüenza" que agentes internacionales "se impliquen más que agentes locales en la resolución de este conflicto" y que demuestren tener "mas talla política" que el Estado español. Ante los últimos acontecimientos, Arraiz ha manifestado que el estado español demuestra falta de cultura democrática y ha acusado a Rajoy y al Partido Popular de no estar a la altura de las circunstancias.

"Desde la inquisición hasta la Audiencia Nacional la evolución de la cultura democrática en el Estado español ha sido más bien escasa", ha considerado el dirigente abertzale, quien ha afirmado que "ese Estado que nos oprime, que vulnera nuestros derechos de continuo, además nos da vergüenza".

Arraiz ha realizado estas afirmaciones en el acto político celebrado en el polideportivo Elorsoro de Oiartzun para conmemorar el primer aniversario del Congreso Fundacional de Sortu, donde ha manifestado sentirse "orgulloso" del recorrido realizado por la izquierda abertzale durante este año.

Llamamiento

Arraiz ha hecho un llamamiento a la clase política vasca para que "esté altura de las circunstancias". "El Estado español demuestra no estarlo pero aquí, en Euskal Herria, es hora de demostrar que tenemos ese nivel", ha subrayado.

Por ello, ha reiterado el llamamiento en ese sentido al PNV y a otros agentes políticos vascos para que "dejen de mirar a lo que hacen otros desde su sillón y ponerles nota" porque, a su juicio, "es hora de dejar de evaluar a los demás y de empezar a hacer".

Para Sortu, la ciudadanía vasca "nos quiere como el 11 de enero en Bilbao, nos quieren todos juntos y en marcha".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X