Hoy es noticia
Desarme de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Repercusión internacional

En Francia Le Monde le ha dedicado un editorial, en el Reino Unido BBC se ha hecho eco de la declaración de los verificadores en la AN, y Bill Clinton ha deseado buena suerte al proceso de paz vasco.
La cadena BBC emitió el vídeo en el que aparecen dos miembros de ETA y verificadores. Foto: EiTB

Los últimos acontecimientos en torno al proceso de paz en Euskal Herria ha sobrepasado nuestras fronteras. En concreto, la visita de la Comisión Internacional de Verificación (CIV) a Euskal Herria para anunciar el inicio del desarme de ETA "al sellar y poner fuera de uso operativo" parte de su arsenal, y la comparecencia hoy en la Audiencia Nacional de los verificadores para declarar como testigos está dando mucho que hablar.

En el Reino Unido, la cadena pública BBC ha prestado más atención a la declaración de los verificadores en la Audiencia Nacional de hoy que el anuncio del inicio del desarme de ETA del viernes. Paralelamente a este anuncio, la cadena británica BBC publicó un vídeo que muestra a activistas de ETA entregando armas y explosivos a los verificadores. Sin embargo, ese vídeo solo se pudo ver en la edición internacional de BBC, pero no en el Reino Unido.

En Francia, el diario Le Monde le ha dedicado un editorial a Euskal Herria en el que critica el inmovilismo de Paris y Madrid. El diario subraya que Euskal Herria está viviendo un momento que no se puede dejar escapar. También ha ensalzado el trabajo de los verificadores y ha lamentado que el Gobierno de Rajoy no los acepte. Además, cree que una vez iniciado el desarme de ETA el Gobierno de España debe acabar con la dispersión de los presos.

Por otra parte, el expresidente estadounidense, Bill Clinton, ha enviado un tuit en el que desea mucha suerte al proceso de paz vasco.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X