Hoy es noticia
Desarme de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu: 'Es el mayor de los ridículos ante Europa y el mundo'

Según Ugarteburu y Urizar, 'Madrid no quiere la paz' y por eso 'persigue a verificadores que han demostrado su valía en la resolución de conflictos'.
Representantes de EH Bildu, hoy. Foto:EITB

Portavoces de EH Bildu han acusado hoy al Gobierno español de "hostigar judicialmente" a los verificadores en un intento de "torpedear" el proceso de paz abierto en el País Vasco. La portavoz de Sortu, Maribi Ugarteburu, y el secretario general de EA, Pello Urizar, ha ofrecido hoy una conferencia de prensa, acompañados de representantes de los otros partidos que conforman EH Bildu, para pronunciarse sobre la citación judicial de tres de estos verificadores, que comparecen esta mañana en la Audiencia Nacional.

Para EH Bildu, con esta citación, el Gobierno central "ha hecho el mayor de los ridículos ante Europa y ante el mundo", y ha añadido que aunque "parecía que España no podía caer más bajo ante la comunidad internacional, ha demostrado que siempre se puede escarbar más hondo".

Según han afirmado, "Madrid no quiere la paz" y por eso "persigue" a verificadores que "han demostrado su valía en la resolución de conflictos" y practica una política "de acoso y derribo" contra el proceso de paz.

Los portavoces han expresado su "respeto y apoyo" a la labor desarrollada por estas personas y han pedido la convocatoria de la Junta de Portavoces de los parlamentos navarro y vasco para que suscriban una declaración institucional ante lo sucedido.

Urizar se ha referido también a la presencia del lehendakari Iñigo Urkullu en Madrid para acompañar a los verificadores y ha afirmado que EH Bildu le pidió ayer un "papel activo" como máximo representante institucional vasco. "Urkullu está respondiendo a esta petición", ha dicho, y ha añadido que en este momento, la "mayoría social vasca" debe trabajar "unida". "ETA ha dado otro paso, pero es innegable que necesitamos muchos pasos más por parte de todos", ha dicho.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X