Hoy es noticia
Comisión de investigación
Guardar
Quitar de mi lista

Barcina: 'Se van desvaneciendo las razones para una moción de censura'

Barcina ha subrayado que los propios técnicos de Hacienda han señalado que "todas" las actuaciones llevadas a cabo por la Agencia Tributaria "han sido legales".
YOLANDA BARCINA ETA LURDES GOICOECHEA NAFARROA EITB

La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, ha opinado hoy que las comparecencias registradas en la comisión parlamentaria que investiga presuntas injerencias de la vicepresidenta en Hacienda están poniendo de manifiesto que "se desvanecen completamente" las razones para una moción de censura.

En declaraciones a los periodistas antes de entregar el Premio Internacional Navarra a la Solidaridad 2013, Barcina ha subrayado que los propios técnicos de Hacienda han señalado que "todas" las actuaciones llevadas a cabo por la Agencia Tributaria "han sido legales" y que no ha habido injerencias "sino cumplimiento del deber".

"Eso es lo que se está poniendo de manifiesto en esta comisión" a pesar de la pretensión de la oposición de justificar una moción de censura encaminada a un adelanto electoral, ha precisado la presidenta.

Sobre la posibilidad de que se mantenga la moción de censura, Barcina ha afirmado que eso "lo tendrá que explicar el Partido Socialista" ya que a su entender "los motivos iniciales queda claro que se han desvanecido".

"No puede pasar ni un minuto más sin que el Partido Socialista diga la verdad o se esconda", ha proseguido la presidenta, quien, en relación con un supuesto documento de Bildu sobre el apoyo al PSN en la moción de censura, ha insistido en que "es importantísimo" que los socialistas aclaren su postura.

Al respecto, ha subrayado que el PSN "nos tiene que decir a todos los navarros si ha habido conversaciones para presentar esta moción de censura y si hay acuerdos para cómo tiene que transcurrir esta comisión de investigación". "Lo que el Partido Socialista tiene que hacer es decirnos la verdad y no esconderse", ha zanjado.

En relación con su comparecencia de mañana ante la comisión de investigación, la presidenta ha asegurado tener "ganas de que se sepa la verdad, como se está sabiendo".

"Es importantísimo que se sepa la verdad y ya se está poniendo de manifiesto que aquí hay argumentos políticos totales para una moción de censura" ha destacado tras reiterar que está "claro", porque "lo reconocen todas las partes", que "las actuaciones han sido legales".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X