Congreso del PP vasco
Guardar
Quitar de mi lista

El PP vasco pide a Urkullu liderar con Rajoy el fin de ETA

Borja Sémper ha reivindicado un "liderazgo compartido" entre el Gobierno Español y el Gobierno Vasco y ha pedido al lehendakari que no se enrede en una agenda marcada por la izquierda abertzale.
Borja Semper (PP). EITB.

El portavoz del PP en el Parlamento Vasco, Borja Sémper, ha reclamado hoy un "liderazgo compartido" entre el Gobierno Español y el Gobierno Vasco para lograr el fin definitivo de ETA, y ha pedido al lehendakari, Iñigo Urkullu, que no se enrede en una agenda marcada por la izquierda abertzale.

Sémper ha presentado en rueda de prensa celebrada en Vitoria la ponencia política que ha elaborado de cara al congreso del PP vasco del 7 y 8 de marzo en San Sebastián, en el que será ratificada como presidenta Arantza Quiroga, y en la que participará también Mariano Rajoy.

Sémper ha expresado la necesidad de que el final de ETA se gestione entre el Gobierno central y el vasco "con altura de miras, en una acción coordinada y común con el PSOE y las víctimas del terrorismo, situando esta cuestión como un asunto de Estado".

"Resulta difícil de entender que dejemos ese liderazgo en el final de esta lucha contra el terrorismo a aquellos que tan poco hicieron para combatirlo", ha opinado Sémper en alusión a la izquierda abertzale.

En este sentido, el portavoz popular ha censurado el apoyo del lehendakari a los verificadores internacionales del fin de ETA porque, a su juicio, "ha comprometido la figura de la institución que representa" movido y "presionado" por el entorno de la izquierda abertzale.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Cargar más