Hoy es noticia
Nuevo informe
Guardar
Quitar de mi lista

Bárcenas defraudó 11,5 millones a Hacienda entre los años 2000 y 2011

Al extesorero le salieron a devolver las declaraciones de siete ejercicios, por los que recibió más de 72.000 euros.
Luis Bárcenas
El extesorero del PP Luis Bárcenas. EFE

La Agencia Tributaria ha elevado de 5,3 a 11,5 millones de euros lo defraudado a la Hacienda Pública por el extesorero del PP Luis Bárcenas en un informe en el que actualiza otro anterior del pasado año, en el que se basó el juez del caso Gürtel, Pablo Ruz, para imponerle la fianza civil de 43,2 millones.

En este nuevo informe, la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) incorpora el cálculo de otros ejercicios tributarios por IRPF y Patrimonio, tanto de Bárcenas como conjuntamente con su mujer Rosalía Iglesias, así como los datos aportados en las últimas comisiones rogatorias cumplimentadas en el caso Gürtel.

No obstante, fuentes jurídicas han indicado que en parte de los ejercicios tributarios analizados ha prescrito el delito fiscal, con lo que la cifra defraudada por la que se le podrían exigir responsabilidades penales al matrimonio será menor.

El cálculo está elaborado en base a los ejercicios tributarios de 2000 a 2011 -algunos de los cuáles la declaración fue conjunta-, aunque no se hace referencia a los de 2008, 2010 y 2011 porque la cuota defraudada no alcanza los 120.000 euros mínimos para que constituya delito fiscal.

El año 2007, tal y como ya adelantó la ONIF en su informe de julio pasado, es el que más dinero defraudó el extesorero, un total de 3.118.587 en concepto de IRPF (2.113.838) y patrimonio (1.004.749).

En las conclusiones del informe, de unas 200 páginas, se indica que existe cuota suficiente para apreciar delito fiscal del IRPF de Bárcenas en los ejercicios de 2000 a 2007 y de 2009, así como en su esposa, que presentó declaración en la modalidad de tributación individual en 2006.

En el impuesto del patrimonio, añade, también existe "cuota suficiente" para apreciar delito fiscal en los periodos de 2000 a 2007.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X