El PNV a Rajoy: 'Su desidia permite a ETA prolongar la teatralización'
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha advertido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que su "desidia" está permitiendo que ETA "siga prolongando la teatralización de su final" y le ha instado a facilitar el desarme de la organización.
"Afirmar que nada ha cambiado desde el anuncio de cese definitivo de la violencia por parte de ETA es hacer el Tancredo", ha manifestado Esteban en el Debate sobre el estado de la Nación, añadiendo que por ese motivo el Gobierno no puede "seguir realizando una política antiterrorista como si nada hubiera cambiado".
Tras admitir que los pasos dados por ETA son "insuficientes" y "con poco rigor", ha señalado que van "en la buena dirección" y que el Ejecutivo de Rajoy debe poner las "condiciones" para hacer posible el desarme. "¿Por qué no intenta implementarlo y supervisarlo utlizando como mediadores a esta comisión u otra?", ha planteado.
Esteban, que ha matizado que la postura de Rajoy no la comparte "nadie, ni siquiera el PP de Euskadi", ha señalado que es el momento de "una política de paz". Y, a su juicio, para una política de paz "no es precisamente el jefe de la Policía quien deba estar al cargo, quien haga declaraciones constantemente y sea quien fije la línea del Gobierno".
"La última boutade del señor Fernández Díaz (ministro del Interior) ha sido decir que 'ETA deje las armas o se las quitaremos nosotros'", ha recordado.
Cambios en la Constitución
En su intervención, el diputado vasco también ha criticado la política económica del Gobierno y su discurso sobre la recuperación económica, así como su postura "recentralizadora" y el trato que da a Euskadi y Cataluña.
Esteban, ha instado a Rajoy a que inicie los procedimientos necesarios para modificar la Constitución para que las sociedades catalana y vasca puedan sentirse "a gusto" frente a lo que ha definido como "un reducido Estado de las Autonomías".
El portavoz de los jeltzales ha subrayado que Cataluña y Euskadi son "dos sociedades que siguen considerándose nación", y ha añadido que "lo que consideren adecuado los ciudadanos de otras comunidades autónomas para ellos, no es lo que consideran adecuado de manera mayoritaria vascos ni catalanes".
"Si se quiere organizar el Estado desde unas bases estables, no puede ignorarse esta realidad", ha dicho, antes de explicar que Euskadi ha iniciado un camino para lograr un acuerdo en el Parlamento sobre su futuro y añadir que el objetivo es lograr "un punto de encuentro mayoritario entre diversas formaciones y sensibilidades políticas".
Compromiso con la 'Y' vasca
Por otra parte, el presidente del Gobierno ha mostrado su "total compromiso" con la finalización de la "Y" vasca y ha rechazado la acusación del PNV de que el Ejecutivo hace una "pinza" con Sortu contra esta obra que llevará la alta velocidad al País Vasco.
Rajoy ha salido al paso de las críticas que ha realizado Esteban y ante las dudas que éste ha expresado sobre las verdaderas intenciones del Gobierno respecto a esta obra, ha señalado: "Me comprometo con usted a resolver de la forma más rápida y eficaz el tema de la 'Y' vasca".
Si Esteban había alertado de la posible "pinza" entre el Gobierno y Sortu, el jefe del Ejecutivo ha rechazado "con toda firmeza"que eso sea cierto.
Discurso 'previsible'
Por otro lado, Esteban ha dicho que el discurso realizado ayer por el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, fue "previsible".
"Ha hecho lo contrario de lo que dijo hace dos años. No se ha producido la bajada de impuestos ni el descenso del paro. Vuelve al discurso triunfalista para preparar las elecciones, pero lo cierto que el paro sigue estancado más allá del 25%", ha subrayado Esteban durante su intervención durante el pleno de política general.
Rajoy; "No merece la pena comentar nada sobre los verificadores"
En su turno de respuesta al PNV, Rajoy ha considerado que "no es justo" que se califique de triunfalista su discurso de ayer y ha recalcado que esa intervención fue "equilibrada y realista". "Ni soy triunfalista ni exagerado, como no lo era cuando hablaba de la mala situación de la economía".
Sobre los últimos pasos hacia el desarme de ETA, Rajoy ha dicho que "no merece la pena" comentarlos y ha vuelto a pedir a la organización "que se disuelva".
"¿Es tan difícil?, ¿por qué no se lo pide?, ¿tenemos que darle algo a cambio? y ¿por qué tengo que darle algo a cambio? y ¿qué tengo que darle a cambio?", se ha preguntado el jefe del Ejecutivo para asegurar después que lo único que tiene que hacer como presidente del Gobierno es pedir la disolución de ETA. Mientras eso no se produzca, ha recalcado Rajoy, el Gobierno estará siempre sometido a lo que "digan la ley y los tribunales".
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.