Amaiur reprocha a Rajoy no 'desear' ni el desarme de ETA 'ni la paz'
El portavoz de Amaiur en el Congreso de los Diputados, Xabier Mikel Errekondo, ha tachado de "vergonzoso espectáculo" lo ocurrido en torno a la Comisión Internacional de Verificación (CIV), que el pasado fin de semana visitó Bilbao para anunciar el inicio del desarme de ETA, cuyos miembros tuvieron que declarar ante la Audiencia Nacional.
En su turno durante el Debate de Política General, Errekondo ha acusado al presidente del Gobierno español de "no desear la paz ni el desarme", a pesar de "tener capacidad" para dar pasos en ese sentido. "Estos días, su desgobierno nos ha obsequiado con un vergonzoso espectáculo y un insulto permanente a la CIV", ha añadido.
En su primer turno, Errekondo ha preguntado a Rajoy si no está de acuerdo en que la superación de las consecuencias del conflicto es una prioridad y le ha criticado por continuar "anclado en el inmovilismo e intentando obstruir cualquier avance, cueste lo que cueste".
En este sentido, ha pedido al jefe del Ejecutivo español que "acabe con las medidas de excepción y la dispersión" porque son propias "de otros tiempos" y "provocan muertes y sufrimiento".
Además, ha preguntado: "¿Cómo que no hay un conflicto político? Pero si las dos últimas escisiones de los dos grandes partidos estatales se han producido en mi país y directamente relacionados precisamente con "ese" conflicto?, y ha añadido: ¿Cómo y por qué se han creado si no UPyD y VOX?. "Recuérdelo", ha dicho el portavoz de Amaiur a Rajoy, y le ha señalado que ayer mismo él reconoció el carácter político del conflicto con Cataluña, cuando la declaró como "de máxima importancia política".
Por tanto, ha asegurado existe "un conflicto de origen político entre Euskal Herria y el Estado español" y ha defendido que "la solución a ese conflicto" pasa por el "reconocimiento de la nación vasca y su derecho a decidir".
Crisis y corrupción
Por otra parte, ha subrayado a Rajoy que el Gobierno "robará" y "maltratará" pero no va a engañar convirtiendo lo que son las consecuencias de la crisis, el paro y la deuda pública, precisamente, en la causa de la crisis.
El portavoz de Amaiur ha dicho a Rajoy que "en una mano empuña las tijeras de los recortes sociales y en la otra, la porra y la mordaza contra las libertades democráticas".
Errekondo ha acusado a Rajoy de hacer un discurso plagado de palabras vacías y asegurar que "el Estado español está gravemente enfermo, no por su gente, sino por quienes lo rigen", ya que, a su juicio, la "soberbia" de Rajoy "ha convertido la enfermedad en epidemia y esa epidemia tiene un nombre que es "déficit democrático".
"Por un lado, desmantela el Estado de bienestar y lanza a la exclusión social a miles y miles de familias", ha espetado a Rajoy, a quien ha acusado también de atacar "las libertades democráticas de las personas prohibiendo la protesta de la gente, amordazando y criminalizándolos", estando dispuestos a todo "incluso a vulnerar su propia Constitución, según se desprende del reciente informe del Poder Judicial".
En referencia a la corrupción, Errekondo ha dicho que es "una epidemia extendida" y ha asegurado que "el Ejecutivo de UPN, con la vicepresidenta Goikoetxea y la presidenta Yolanda Barcina, a la cabeza, está bajo fundadas sospechas de corrupción", mientras Rajoy lo "ampara" y quiere "decidir" el futuro de Navarra desde Madrid.
Ceuta y la LOMCE
Errekondo también ha preguntado a Rajoy si no va decir nada sobre los inmigrantes muertos en Ceuta la semana pasada cuando intentaban alcanzar la frontera, y le ha dicho que "ese es su estado. Estado de excepción. Cero derechos y cero libertades".
Para acabar, el portavoz de Amaiur ha pedido a Rajoy que "escuche" a la mayoría de la sociedad vasca y sus instituciones que han rechazado "tajantemente" pretensiones del Ejecutivo como la LOMCE, la reforma de la Administración Local, la reforma del aborto o Garoña".
Respuesta de Rajoy
En su turno de respuesta, Rajoy ha afirmado que el representante de Amaiur no puede "dar lecciones ni de democracia ni de libertad ni de Derechos Humanos ni de nada parecido".
"La mejor aportación que podría hacer usted a los intereses generales de este país es exigirle a ETA que se disuelva. Eso es lo que espera el conjunto de los españoles, y eso serviría para poner fin al inmovilismo, símplemente que se disuelva", la ha ha respondido.
También le ha pedido a Errekondo que haga "examen de conciencia" y ha tachado de "inaudito" que el portavoz abertzale le haya acusado de "atacar las libertades de la gente o de vulnerar la Constitución".
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.