Barcina: 'No voy a dimitir, no voy a seguir la hoja de ruta de Bildu'
La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, ha afirmado este viernes, tras conocer las conclusiones de la que ha llamado "comisión de investigación trampa", que no va a dimitir, no va a convocar elecciones y mantiene su confianza en la consejera de Economía, Lourdes Goicoechea.
Barcina ha afirmado que la comisión "ha permitido observar con claridad" que tanto el Gobierno de Navarra como la Hacienda Foral y la propia consejera "han actuado con honestidad" y no ha existido corrupción.
La presidenta navarra ha asegurado que confía en el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la vicesecretaria general, Elena Valenciano, que son "personas inteligentes" y dijeron que "no iban a traspasar la línea de pactar con Bildu".
Preguntada por los periodistas sobre si se plantea dimitir, Barcina ha respondido: "Yo no voy a dimitir porque no voy a seguir la hoja de ruta de Bildu. Y el que siga la hoja de ruta que está marcando Bildu y se deje arrastrar por Bildu, que lo explique".
La jefa del Ejecutivo ha indicado que "el único que ha cambiado ha sido el PSN, su secretario general, que nos ha anunciado ya hace quince días que estaba dispuesto a pasar esa línea roja de llegar a acuerdos con Bildu".
'No hay ilegalidades'
La presidenta del Gobierno ha indicado que ésta "será la primera comisión de investigación en España en la que todas las personas que han comparecido, incluida la persona que ha dado origen a que esta comisión se iniciase, han dicho que no hay corrupción y que no hay ilegalidad alguna".
Sin embargo, ha afirmado que la comisión "no ha servido para cambiar el veredicto que ya tenían prefijado aquellos grupos de la oposición que dijeron que en quince días o me iba o me echaban".
Así, Barcina ha estimado que la oposición se ha limitado a buscar "una excusa" para lograr un objetivo político, pero para ello, "no hacía falta que se pusiese en cuestión el buen nombre de Navarra", que "se dañase" la imagen de la comunidad, que se procediera a "zarandear" a entidades como Volkswagen o la Universidad de Navarra, o se pusiera en "entredicho" la "trayectoria y honorabilidad" de Goicoechea.
"En política no todo vale", ha manifestado la presidenta, que ha aseverado que, para poder justificar la existencia de corrupción, los grupos de la oposición no han utilizado el Código Penal, sino el diccionario de la Real Academia Española (RAE), porque "nadie" durante las comparecencias en la comisión "ha hablado de corrupción".
Entre las acusaciones que se achacan al Gobierno de Navarra, ha resaltado, están las medidas para "cumplir el objetivo de déficit", la forma en que se ha negociado el Convenio Económico, las supuestas "injerencias" en Hacienda de una consejera que se limitó a "ejercer las competencias" que le son propias o una solicitud de datos fiscales que "nunca se han pedido".
Te puede interesar
Esan exige la revocación del reconocimiento de Rosa Zarra como víctima de acción policial
"Este acto es una afrenta intolerable a los hombres y mujeres de la Ertzaintza, un insulto a la verdad y una manipulación política del pasado con el único objetivo de criminalizar a la policía vasca y reabrir heridas que la justicia cerró hace décadas", asegura Esan.
Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria
Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.
Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".
Será noticia: Día de la Memoria, arranca la COP30 en Brasil y presentación de la campaña por el 25N
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".