Crisis política en Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Geroa Bai aprecia un 'compromiso' del PSN con la moción de censura

"Han trasladado el compromiso firme del PSN de articular un mecanismo político que permita la búsqueda de elecciones anticipadas", han informado los socialistas mediante una nota.
18:00 - 20:00
El PSN se compromete con la moción de censura

El portavoz de Geroa Bai, Manu Aierdi, ha apreciado hoy un "compromiso claro" de la dirección del PSN con una moción de censura contra la presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, y la convocatoria posterior de elecciones el 25 de mayo.

Tras la primera de las reuniones de la ronda auspiciada por el PSN con los grupos, excepto con Bildu, para desbancar a la presidenta Yolanda Barcina y forzar unos comicios, Manu Aierdi ha explicado a los periodistas esta percepción, que ha reiterado que es la que ve en la dirección regional socialista, aunque entiende que también en la Ejecutiva federal "hay una visión clara de que esta situación no puede prolongarse".

La reunión, a la que han asistido por el PSN su secretario general Roberto Jiménez, Samuel Caro y Pedro Rascón, mientras que por Geroa Bai han acudido sus dos parlamentarios, Manu Aierdi y Patxi Leuza, se ha prolongado durante 45 minutos y ha tenido lugar en el Parlamento foral, donde poco después se ha celebrado el encuentro entre PSN e Izquierda Ezkerra.

"Durante las reuniones de esta tarde, la delegación socialista ha trasladado a Geroa Bai y a Izquierda Ezkerra el compromiso firme del PSN de articular un mecanismo político que permita la búsqueda de elecciones anticipadas coincidiendo con los comicios europeos del próximo 25 de mayo", han informado los socialistas mediante una nota.

"Compromiso claro"

En el caso de Geroa Bai, Aierdi ha asegurado haber visto "un compromiso claro" por parte de la dirección del PSN en "ir adelante con la moción de censura", una materia en la que ha asegurado que "los socialistas están trabajando a fondo".

PSNko ordezkariak EFE

Los socialistas Roberto Jiménez, Samuel Caro y Pedro Rascón. Foto: EFE

"Nosotros les hemos trasladado también nuestro compromiso en ese sentido porque compartimos que esta situación de inestabilidad absoluta no puede prolongarse 15 meses y vamos a seguir trabajando" en esa línea, ha indicado para añadir su esperanza en que en los próximos días de plazo máximo para la presentación de la moción "sean fructíferos".

Con todo ello, Aierdi ha reiterado vivir un estado "optimista y prudente" en esta tesitura que podría cambiar el Gobierno de Navarra, donde "es tal la gravedad de la situación, es tal la necesidad de que haya elecciones el 25 de mayo y que esta situación no se pueda prolongar 15 meses, que eso debería ponerse por encima de todo lo demás".

Según Izquierda-Ezkerra, el PSN ha trasladado su voluntad "firme e inequívoca" de que haya elecciones en Navarra el próximo 25 de mayo, aunque también les han señalado que para presentar una moción de censura tendrán que contar con el aval de su dirección federal.

PSOE

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha asegurado que no se sentará "ni ahora" ni "nunca más" con Barcina, a la que ha exigido que no "condene al banquillo" a su comunidad durante mucho tiempo "por ganar una prórroga de un año para ella".

En un comunicado, López ha criticado la actitud de Barcina como de "grave irresponsabilidad" y ha incidido en que es la "única responsable" de la crisis institucional que atraviesa la comunidad foral.

Te puede interesar

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X