El PSN asegura que todas las posibilidades 'están abiertas'
El portavoz adjunto del PSN en el Parlamento de Navarra Pedro Rascón ha manifestado que, ante el Comité Regional que el partido celebrará esta tarde, "las posibilidades están todas abiertas", si bien ha señalado que la decisión en la Ejecutiva de Ferraz "está tomada" y "el comunicado es muy claro". "Esto es lo que hay", ha dicho.
Antes de asistir a una comisión parlamentaria, Rascón ha señalado, ante los medios, que no tiene "mucho que decir" tras la decisión de la Ejecutiva del PSOE de que los socialistas no presentarán una moción de censura en el Parlamento navarro ni apoyarán la que puedan presentar otros grupos parlamentarios, ya que para que saliera adelante necesitaría los votos de Bildu.
Ha señalado que "todos saben cuál es la situación y por mi parte no tengo nada que decir, cuando termine el proceso entonces me preguntan e igual hablo".
Sí ha precisado, a preguntas de los periodistas, que el Comité Regional del PSN se celebrará esta tarde "tal y como estaba previsto" y "tomará las decisiones que tenga que tomar y veremos lo que pasa".
Según ha precisado, "se someterá a votación la propuesta de la Comisión Ejecutiva" del PSN, "se puede aprobar todo". "La decisión en Ferraz está tomada, el comunicado es muy claro y esto es lo que hay. Las posibilidades están todas abiertas", ha dicho.
Preguntado por cómo se siente, Rascón ha señalado que "mal". "Es la sensación de haber estado haciendo un trabajo con convicción y ahora parece que se va a echar por tierra", ha afirmado.
Sobre si tiene ánimo para seguir, el parlamentario ha dicho que "en su momento cada uno tendrá que tomar sus decisiones". "No es el momento de tomar decisiones, estamos con el tema muy así, falta lo que diga esta tarde el Comité Regional, pero en su momento cada uno tendrá que asumir sus responsabilidad y no tengan ninguna duda de que yo seré capaz de asumir las mías", ha sentenciado.
Reacciones
Por su parte, el portavoz de UPN en el Parlamento de Navarra, Carlos García Adanero, ha manifestado que si el PSN no presenta finalmente la moción de censura será "algo positivo" y ha esperado que "sea bueno para el conjunto de los navarros, podamos seguir gobernando en esta Comunidad y haciendo cosas por el bien de los ciudadanos".
"Creíamos que no era bueno para los ciudadanos que hubiera una moción de censura y al final si no se lleva a cabo es algo positivo, porque, además, se estaba basando en algo que no se ajustaba a la realidad como era una comisión de investigación y todo el mundo ha podido comprobar que aquello que se concluía no se ajustaba a lo que había ocurrido".
La vicepresidenta del PP en Navarra, Ana Beltrán, ha agradecido a la Ejecutiva Federal del PSOE y especialmente a Alfredo Pérez Rubalcaba la "sensatez" mostrada al no respaldar la presentación de una moción de censura contra la presidenta navarra, Yolanda Barcina.
"Agradecemos y nos alegramos mucho de la sensatez que parece ser que ha tenido Ferraz, en este caso el señor Rubalcaba", ha señalado a los medios de comunicación.
EH Bildu ha señalado que "las decisiones sobre Navarra las tenemos que tomar en Navarra y las tenemos que tomar los navarros". Bakartxo Ruiz ha dicho que, con esta decisión, "el Partido Socialista ha dado la espalda a la sociedad navarra y también ha dado la espalda a la mayoría del Parlamento que adquirió un compromiso claro para poner fin a esta situación".
La parlamentaria de EH Bildu ha criticado que "el Partido Socialista trata a la sociedad navarra como si no tuviera capacidad para decidir su futuro, y el futuro de Navarra lo decidimos las navarras y los navarros". "Ya vale de excluir y pisotear la voluntad de la ciudadanía", ha advertido.
El portavoz de Aralar-NaBai Patxi Zabaleta ha considerado que el veto del PSOE a la moción de censura que el PSN planeaba presentar contra la presidenta del Gobierno foral, Yolanda Barcina, es "una patada del centralismo", no solo contra "los ciudadanos de Navarra", sino también contra "los miembros del PSN".
Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB-1, el dirigente abertzale ha denunciado que, tal y como sucedió en el año 2007, cuando el PSOE allanó el camino para que UPN gobernara ordenando a los parlamentarios del PSN que se abstuvieran en la sesión de investidura, "Madrid ha cerrado las puertas".
El portavoz de Geroa Bai en el Parlamento foral, Manu Ayerdi, ha manifestado su "absoluta perplejidad y tristeza" por el veto del PSOE a que el PSN participe en una moción de censura contra la presidenta navarra, lo que también es una "decepción" tras las reuniones de los últimos días.
Ayerdi ha criticado la decisión del PSOE y también ha lamentado la del PSN porque "no han llevado su convicción hasta el final", lo que conduce a "generar expectativas y a caerse con todo el equipo, que es lo que ha pasado".
El portavoz de Izquierda-Ezkerra (I-E) en el Parlamento de Navarra, José Miguel Nuin, ha advertido al PSN que "no puede aceptar" la decisión de la Ejecutiva Federal del PSOE. "No pueden aceptar la directriz de Ferraz, ya que el PSN se debe a Navarra".
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.