Crisis en Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Zabaleta: 'La decisión del PSOE es una patada del centralismo'

El portavoz de Aralar-NaBai ha censurado que UPN y PSOE quieran "excluir" a las fuerzas abertzales.
Patxi Zabaleta

El portavoz de Aralar-NaBai Patxi Zabaleta ha considerado que el veto del PSOE a la moción de censura que el PSN planeaba presentar contra la presidenta del Gobierno foral, Yolanda Barcina, es "una patada del centralismo", no solo contra "los ciudadanos de Navarra", sino también contra "los miembros del PSN".

Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB-1, el dirigente abertzale ha denunciado que, tal y como sucedió en el año 2007, cuando el PSOE allanó el camino para que UPN gobernara ordenando a los parlamentarios del PSN que se abstuvieran en la sesión de investidura, "Madrid ha cerrado las puertas".

"Los parlamentarios del PSN deberían hacer frente a la orden del PSOE y crear algo [un partido o un grupo parlamentario propio], pero parece imposible", ha añadido.

Zabaleta ha afirmado que estos son "malos momentos" para el secretario general del PSN, Roberto Jiménez, y le ha instado a "mantener la dignidad", porque toda su carrera "ha quedado desautorizada".

En ese sentido, ha recordado que el PSN aseguraba que el Comité Regional de esta tarde iba a aprobar "con amplia mayoría" presentar la moción de censura.

El portavoz de Aralar-NaBai ha acusado a UPN y PSOE de querer "excluir" a las fuerzas abertzales en Navarra: "Que no haya exclusiones es fundamental en una democracia, y la principal característica de este aciago régimen es que los abertzales sean de segunda y no entren en el Gobierno".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más