Reconocimiento
Guardar
Quitar de mi lista

Asociaciones de víctimas del 11M, juntas en el acto de condecoración

Pilar Manjón, de la Asociación 11M afectados del Terrorismo; Ángeles Pedraza, de la AVT y Eloy Morán, de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11M, han participado en el acto.
El acto se ha realizado en el Teatro Real. Foto: EiTB
El acto se ha realizado en el Teatro Real. Foto: EiTB

El primer acto oficial de recuerdo de los atentados del 11M ha contado este lunes con la presencia de todas las asociaciones de víctimas del atentado, enfrentadas en muchas ocasiones en el pasado, y ha estado presidida por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, quien ha destacado que, diez años después, España "nunca se ha llegado a acostumbrar al dolor".

"Todos íbamos en esos cuatro trenes", ha enfatizado el ministro en un acto celebrado en el Teatro Real de Madrid en el que se ha condecorado a 365 víctimas de los atentados. "Todos, pero especialmente los poderes públicos, tenemos la obligación de recordar a las víctimas", ha sentenciado.

El ministro ha presidido el acto flanqueado en todo momento por los representantes de las principales asociaciones de víctimas: la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, la presidenta de la Asociación 11M afectados del Terrorismo, Pilar Manjón y el vicepresidente de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11M, Eloy Morán.

Fernández Díaz ha otorgado en el Teatro Real estas distinciones que honran a fallecidos, heridos o secuestrados en actos terroristas y concede Presidencia del Gobierno.

Ha sido el primer acto institucional con motivo de la conmemoración de los diez años de la mayor masacre terrorista de España que se cumplirán el martes, y en la que fallecieron 191 personas y cerca de 2.000 resultaron heridas.

Además del titular de Interior, han asistido el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez; el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, y la directora general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, Sonia Ramos.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X