Entrevista en EITB
Guardar
Quitar de mi lista

'El 11-M se gestó en Karachi en 2001 y no como venganza por la guerra'

El sociólogo Fernando Reinares, experto en terrorismo internacional, asegura que los atentados del 11-M fueron una "venganza" por haber desarticulado la célula de Al Qaeda en España.
18:00 - 20:00
Reinares: 'La guerra de Irak no fue más que una excusa'

Fernando Reinares, sociólogo experto en terrorismo internacional del Instituto Elcano, asegura que los atentados del 11-M en Madrid se gestaron tres años antes, en 2001, en la ciudad de Karachi (Pakistán) y que no tuvieron como objetivo vengarse por la participación de España en la guerra de Irak, “ya que esta aún no se había iniciado”.

Según ha contado Reinares a EITB, los atentados del 11-M sí obedecieron a “razones de venganza”, pero la participación de España en Irak fue sólo “un pretexto”. “La venganza se produjo por el desmantelamiento de la célula de Al Qaeda en España, en noviembre de 2001”, asegura el sociólogo riojano.

El experto en terrorismo internacional critica también que España ignorara “en exceso las amenazas” y que el riesgo del terrorismo islamista no trascendiera a la sociedad civil. “No estuvo en la agenda política”, añade.

"Que no estuviera en la agenda política ni entre las preocupaciones de los ciudadanos se explica en buena parte por la existencia del terrorismo de ETA, pero también se explica por haber estado en buena medida ignorando una realidad que teníamos frente a nosotros, y que las distintas operaciones policiales habían puesto de manifiesto”, explica en una entrevista con EITB.

En opinión del Reinares, los atentados de Madrid hicieron que las capacidades de los servicios de inteligencia se vieran aumentadas y la coordinación entre los cuerpos policiales mejorara.

Finalmente, Reinares asegura que es “improbable” que un atentando semejante vuelva a sacudir España, aunque matiza que “las amenazas del terrorismo yihadista no se han desvanecido”.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más