11M
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno vasco apuesta por 'una memoria viva' de las víctimas

Asimismo, Erkoreka ha destacado que el Gobierno vasco "reitera su compromiso con el reconocimiento a todas las víctimas y acompañamiento a sus familias".
MAM-eko argazkia: erkoreka-incidentes_

El Gobierno vasco cree responsabilidad de las instituciones, partidos políticos y agentes sociales "mantener viva la memoria de quienes sufrieron la violencia terrorista, una memoria que sea viva y que contribuya a la construcción de la paz y la convivencia".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo vasco, Josu Erkoreka, ha recordado que este martes, 11 de marzo, es el 'Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo' y "una jornada para el recuerdo y la solidaridad con todas las víctimas".

"Hace diez años, tal día como hoy, asistíamos al peor atentado terrorista perpetrado en Europa, que truncó la vida de 191 personas y marcó seriamente la de otras 1.800 que resultaron heridas en el atentado", ha recordado.

El Gobierno vasco, ha dicho, "quiere hoy recordar a todas las victimas" y ha señalado que la sociedad vasca "conoce la barbarie del terrorismo, porque la ha sufrido durante décadas en su seno". "Hoy, el Gobierno vasco desea mostrar, una vez más, su solidaridad, cercanía y respeto hacia todas las personas que lo han sufrido de forma injusta", ha añadido.

Asimismo, ha destacado, el Gobierno vasco "reitera su compromiso con el reconocimiento a todas las víctimas y acompañamiento a sus familias, para garantizar su derecho a la verdad, la justicia, el reconocimiento y la reparación".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más