Peticiones de traslado
Guardar
Quitar de mi lista

Los presos, a la espera de confirmación de recepción de peticiones

Abogados de los presos aguardan a que Instituciones Penitenciarias les confirme la recepción de las peticiones. Interior garantiza que se cumplirá la ley.
18:00 - 20:00
EH Bildu cree que es momento de aplicar una política penitenciaria ordinaria

Los abogados de presos del EPPK se encuentran a la espera de que Instituciones Penitenciarias les confirme la recepción de las peticiones individualizadas de cerca de una veintena de presos, para su excarcelación o traslado a cárceles más cercanas.

También aguardan, según han manifestado a Europa Press fuentes de este colectivo de letrados, a que sus representados, hasta ahora un total de 16, les informen de que ya han formalizado sus instancias.

Los reclusos cumplimentan, desde sus respectivos centros penitenciarios, los instancias correspondientes, que comunican a la dirección de la cárcel para su tramitación y que, posteriormente, notifican a sus abogados. Desde los centros penitenciarios se da traslado a Instituciones Penitenciarias, que deberá ponerse en contacto con los abogados.

Otras fuentes conocedoras de la iniciativa han afirmado a Europa Press que el proceso iniciado por los presos se realizará, de forma escalonada y por grupos, y está previsto que concluya, previsiblemente, en junio. En concreto, las solicitudes para el acercamiento se realizarán en seis fases.

Los primeros pasos lo han dado un grupo de 16 presos, con enfermedades graves o más de 70 años que, desde este lunes, han empezado a presentar estas solicitudes.

Interior garantiza que se cumplirá la ley

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, por su parte, ha asegurado este miércoles que no tiene constancia de peticiones individuales de presos para ser trasladados a cárceles vascas, pero ha garantizado que en todo momento se cumplirá la ley y ha recordado que ésta exige para ello reconocer el daño causado y desvincularse de ETA.

Fernández, en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, ha informado de que ha hablado con los responsables de Instituciones Penitenciarias y "en este momento" no hay constancia de esa petición por parte de presos de ETA enfermos y mayores de setenta años.

Jorge Fernández ha explicado que la legislación establece que es facultad de la administración penitenciaria determinar, dadas las circunstancias que concurren en cada interno, en qué centro penitenciario cumple su condena.

Además, en el caso de presos terroristas, ha recordado que se exige que reconozcan el daño causado y se desvinculen de la organización terrorista".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más