Hoy es noticia
Solicitudes individuales
Guardar
Quitar de mi lista

Prisiones ha recibido ya cinco escritos de presos

Estas cinco solicitudes forman parte de una primera tanda integrada por 16 presos.
Sevilla II espetxea cárcel

Instituciones Penitenciarias ha recibido ya cinco escritos de presos del EPPK solicitando su excarcelación o acercamiento a la cárcel alavesa de Zaballa, según han informado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.

Los cinco escritos forman parte de una primera tanda integrada por 16 presos. Este primer grupo está formado por los presos que padecen enfermedades graves y por aquellos que tienen más de 70 años. En este caso también piden la excarcelación.

Después de este grupo de 16 presos, el resto de presos de ETA remitirá de manera escalonada también escritos en el mismo sentido a Instituciones Penitenciarias a lo largo de los próximos meses. En concreto, las tramitaciones se llevarán a cabo por turnos entre los meses de marzo y junio.

SEGUNDO TURNO

- El segundo grupo está formado por personas que llevan más de 20 años en prisión, así como los portavoces del EPPK. Las solicitudes para su acercamiento se registrarán a principios de abril. En total son unos 80 presos.

TERCER TURNO

- El tercer grupo está formado por personas que llevan más de 15 años en prisión. Las solicitudes serán tramitadas la segunda quincena de abril. En total son unos 74 presos los que se encuentran en esta situación.

CUARTO TURNO

- El cuarto grupo está formado por personas que llevan encarceladas entre 10 y 15 años. Las solicitudes se registrarán a principios de mayo. En total son unos 170 los presos que se encuentran en dicha situación.

QUINTO TURNO

- El quinto grupo está formado por los presos que llevan en prisión entre cinco y diez años. Las tramitaciones se realizarán a finales de mayo. En total son unos 100 presos.

SEXTO TURNO

- El sexto y último grupo está formado por las personas que llevan menos de cinco años en prisión. Las solicitudes se registrarán en junio. En total son unos 70 presos.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X