Iñaki Azkuna, un alcalde espontáneo y sin pelos en la lengua
El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, ha sido un político espontáneo y sin pelos en la lengua, calificado en ocasiones de "prepotente" y "populista" por sus oponentes, pero que ha logrado el respaldo mayoritario de los bilbaínos.
Con frases rotundas como su declaración de "guerra al navajero" o su intervención cuando fue nombrado 'Mejor Alcalde del Mundo' en 2012 y dedicó su galardón "a todos los alcaldes de España que no tienen ni policía, ni bomberos", y que "casi tienen que ayudar a parir a la vaca", Azkuna ha cautivado a ciudadanos de diferentes ideologías, dentro y fuera de Euskadi.
Genio y figura hasta el final, en su última aparición pública, el 13 de febrero, para presentar el festival Musika-Música, Azkuna se manifestó contra una iniciativa de EH Bildu para retirar del Ayuntamiento los cuadros con las imágenes de los alcaldes de la época de Franco. "Hay que respetar la Historia, aunque moleste", dijo entonces.
Generador de polémicas por sus ocurrencias políticamente incorrectas, como cuando se burlaba de que Vitoria-Gasteiz fuera capital de Euskadi, o cuando dijo que había que esforzarse para poder competir con los chinos, "que abren sus bazares y luego allí comen, duermen y procrean...", Azkuna ha apelado, sin embargo, al acuerdo para solucionar conflictos.
Con la izquierda abertzale mantuvo una tensa relación y las reprochó más de una vez su actitud ante los atentados de ETA. "Cuánta energía malgastada, cuánta juventud manipulada por unos delirios; cuántas viudas y huérfanos, cuanta miseria...", resumió sobre la actividad de ETA en un acto en recuerdo a las víctimas.
El propio alcalde reconoció tener "fama de díscolo y de 'michelín'" dentro del PNV, aunque siempre insistió en que hizo política "cómodo" dentro de ese partido.
Apartado del dogmatismo, rechazó públicamente la consulta sobre autodeterminación que reclamó su partido y censuró también que el PNV rubricara en 1999, junto a otros partidos y sindicatos abertzales, la declaración de Lizarra. "El objetivo del PNV es la construcción nacional, pero yo quiero convivir en Europa o dentro del Estado con otras naciones", manifestó al tiempo que denunciaba el incumplimiento del Estatuto de Gernika.
'Más cristiano que católico'
Tras confesar que se sentía "más cristiano que católico", acudía a rezar ante la Amatxu de Begoña -patrona de Bizkaia-, si bien aseguró entender "que haya mujeres que recurran al aborto" en determinadas circunstancias.
A contracorriente muchas veces, cuando ya habían salido a la luz los papeles de Bárcenas e irregularidades en la gestión de cajas y bancos, Azkuna salió en defensa de los políticos y los banqueros y dijo que el 98% de los que conocía en el Estado eran "gente honradísima" y lamentó que, por culpa de "una minoría que está dando mal ejemplo", se hubiera denostado la imagen de esos colectivos.
Azkuna denunció asimismo que las reiteradas huelgas convocadas desde la división sindical "no derriban gobiernos, solo sirven para destrozar elementos públicos y sacar de quicio a la gente".
No solo para los políticos tuvo palabras críticas, sino también para personajes de renombre como el arquitecto Santiago Calatrava, a quien en 2007 tildó de "pesetero del carajo" después de que denunciara al Ayuntamiento por prolongar su puente peatonal con una pasarela.
Más noticias sobre política
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP abre este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
El anuncio se produce en el mismo día el Gobierno municipal PSE-PNV ha aprobado la solicitud de declaración como zona tensionada de todo el casco urbano de la ciudad más las entidades menores de Abetxuko, Aretxabaleta, Armentia, Betoño, Ali y Gardelegi, donde viven 256 000 personas, el 97,9 % de la población.
Otegi admite que se reunió dos veces con Antxon Alonso y que éste le presentó a Cerdán
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Alonso —vecino de Elgoibar como él— pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el 'caso Koldo' le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.