Erkoreka pide 'altura de miras' a los participantes en la ponencia
El Gobierno Vasco ha apelado hoy al "espíritu de la transición" y ha hecho un llamamiento a todas las fuerzas políticas para que actúen con "generosidad y altura de miras" en la Ponencia de Autogobierno que se constituirá el próximo jueves en el Parlamento Vasco.
El portavoz del Ejecutivo vasco, Josu Erkoreka, ha hecho este llamamiento en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno al ser preguntado por las discrepancias que mantienen públicamente el PNV y el PSE-EE sobre los objetivos de esta ponencia, a pesar de que ambos partidos pactaron sus bases de actuación. El PNV apuesta por defender el derecho a decidir y el PSE recuerda que su fin es evaluar el autogobierno.
Erkokera ha insistido en que el Gobierno Vasco no es quién para determinar los "ejes" de actuación de este foro porque se trata de una ponencia que se desarrolla en sede parlamentaria y ha añadido que el Ejecutivo haría un "flaco favor" si fijara de antemano cuáles deben ser sus objetivos.
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha advertido este martes que "será difícil crear el mínimo de confianza" para llegar a acuerdos con el PSE en la ponencia sobre autogobierno, si algunos dirigentes socialistas "prenden fuego" al debate y se dedican a zaherir al PNV.
Ortuzar ha escrito un tuit que enlaza con un artículo en su Facebook en el que ha reprochado a los socialistas vascos "su manera bipolar de hacer política".
En este sentido, el secretario general del PSE-EE, Patxi López, ha advertido de que su partido no admitirá posiciones "de división y retroceso" en la ponencia de autogobierno y ha destacado que "este país no parte de un folio en blanco", sino del Estatuto de Gernika.
López ha recordado que ya es conocido lo que los socialistas "esperan, pretenden y proponen" en este foro parlamentario. "Las cuestiones que nos enfrenten, que nos dividan, que fracturen a la sociedad, no serán un avance, serán un retroceso y en los retrocesos no estará el PSE-EE, pero todavía no ha empezado la ponencia", ha afirmado.
Sobre esta misma materia, el portavoz del PP en el Parlamento Vasco, Borja Sémper, ha advertido de que las "broncas" que mantienen el PNV y el PSE-EE en torno al futuro del autogobierno "desprestigian la marca Euskadi" y ha pedido a ambos partidos que no conviertan este asunto en "una tortura política".
Sémper ha acusado a ambos partidos de abrir un debate, antes incluso de la constitución de la ponencia, que pone en el centro de mira el "desencuentro político".
EH Bildu ha afirmado hoy que el PSE-EE y el PP tendrán que decir en la Ponencia de Autogobierno del Parlamento Vasco si aceptan "el principio democrático de respeto a la voluntad mayoritaria", sea cual sea.
La coalición abertzale ha hecho público un comunicado en el que, entre otras cosas, se refiere también a las palabras del portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, que ha apelado hoy al "espíritu de la Transición" al llamar a todas las fuerzas políticas para que actúen con "generosidad y altura de miras" en la ponencia que se constituirá el próximo jueves en el Parlamento Vasco.
Te puede interesar
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.
Gure Esku reivindica una mayor soberanía y la garantía de los derechos de la ciudadanía
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.