Los partidos inician el debate sobre el autogobierno en el Parlamento
La presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería, ha dado por constituida esta mañana la Ponencia de Autogobierno, que está previsto vuelva a reunirse el próximo día 9 de abril para fijar el calendario de trabajo.
Minutos antes del inicio del pleno ordinario en la Cámara de Vitoria-Gasteiz, los parlamentarios de los distintos grupos con representación en este órgano se han reunido para dar inicio oficial a esta ponencia, que funcionará de manera abierta, no a puerta cerrada y sin presidente, ante una importante expectación mediática.
Por parte del PNV estaban Joseba Egibar, Iñigo Iturrate y Jone Berriozabal. En representación de EH Bildu forman parte de esta ponencia Hasier Arraiz, Pello Urizar y Laura Mintegi.
Los representantes del PSE-EE son José Antonio Pastor, Txarli Prieto y Rodolfo Ares; los del PP, Borja Sémper, Carmelo Barrio y Antón Damborenea, mientras que por parte de UPyD está su único parlamentario, Gorka Maneiro.
Tejeria se ha limitado a presidir hoy la constitución de un foro que tiene por nombre oficial "Ponencia sobre la actualización del autogobierno como expresión de la voluntad política del pueblo vasco".
Tras la constitución oficial, que ha durado unos minutos, los miembros de la ponencia han permanecido reunidos, ya sin la presencia de Tejería ni de los medios de comunicación.
La próxima reunión de esta ponencia está fijada para el próximo 9 de abril y en ella se concretará el calendario de trabajo.
Declaraciones
Depués, los partidos han hecho declaraciones sobre cómo afrontan el trabajo de dicha ponencia.
Así, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Egibar, ha considerado que es la legalidad la que se tiene que adaptar "a la voluntad libre y democráticamente expresada" de la ciudadanía y no al contrario.
En opinión del dirigente jeltzale, es necesario "ajustar la legalidad a ese planteamiento de la voluntad libre y democráticamente expresada". "Eso es Canadá, eso es Quebec, eso es Escocia, básicamente, asumir ese principio democrático", ha aseverado.
Por su parte, el parlamentario de EH Bildu Hasier Arraiz ha advertido de que la coalición soberanista "no acepta los límites que quiere imponer la legalidad española" al derecho de los vascos a decidir su futuro político, y ha emplazado al resto de partidos a atender a la "lección" de las instituciones catalanas al avanzar en el proceso soberanista pese a los "obstáculos".
Arraiz ha explicado que EH Bildu aprovechará la ponencia para defender que el "único límite" es la voluntad de los ciudadanos "expresada democráticamente".
En su opinión, el Estatuto de Autonomía actual está "agotado" y "sin completar", sin que exista "voluntad" de desarrollarlo ni revisarlo por parte del Gobierno central. Por ese motivo, ha asegurado que "este pueblo necesita nuevas vías".
El portavoz parlamentario del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha anunciado que su partido está dispuesto a que la ponencia afronte la posibilidad de "profundizar" en la capacidad de autogobierno vasco, aunque siempre "en el marco de la legalidad vigente". Además, ha apelado a la "responsabilidad" de los partidos para tratar de lograr "el acuerdo más amplio posible".
Pastor considera que una eventual reforma del sistema de autogobierno de Euskadi debe contar, al menos, "con el mismo consenso" que alcanzó el actual Estatuto de Autonomía.
Desde el PP, el portavoz parlamentario, Borja Sémper, ha emplazado a "no profundizar", en la ponencia en lo que "separa" a los vascos, sino en lo que une y, por ello, ha planteado centrarse en la mejora del Estatuto de Autonomía.
El parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, ha censurado que el PNV y EH Bildu se proponen "avanzar hacia la independencia" y ha añadido que la incógnita es lo que van a hacer los socialistas y populares ante este hecho.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.