Iniciativa
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento vasco pide la libertad para los presos enfermos graves

El PSE-EE, el PP y UPyD han votado en contra, y han reclamado que los reclusos pidan perdón por el daño causado para poder acceder a beneficios penitenciarios.
18:00 - 20:00
El Parlamento Vasco solicita la excarcelación de los presos enfermos

El PNV y EH Bildu han unido sus votos en el Parlamento vasco para instar al Gobierno central a aplicar de forma "no restrictiva" el artículo 104.4 del Reglamento Penitenciario, lo que, según han asegurado, permitiría conceder la libertad condicional a los presos con enfermedades incurables. El PSE-EE, el PP y UPyD han votado en contra, y han reclamado que los reclusos pidan perdón por el daño causado para poder acceder a beneficios penitenciarios.

Pese a que la propuesta original había sido planteada por EH Bildu --que pedía la libertad condicional para los presos con enfermedades incurables--, el texto que finalmente ha salido adelante es parte de una enmienda del PNV, cuyos dos primeros puntos --rechazados por el PSE, el PP y UPyD-- han sido apoyados también por la coalición soberanista.

El segundo apartado de la resolución se insta al Gobierno central a que, "ante la delicada situación en la que se encuentran varios reclusos vascos gravemente enfermos", aplique de forma "no restrictiva" el artículo 104.4 del Reglamento Penitenciario.

Dicho artículo establece que "los penados enfermos muy graves con padecimientos incurables, según informe médico, con independencia de las variables intervinientes en el proceso de clasificación, podrán ser clasificados en tercer grado por razones humanitarias y de dignidad personal, atendiendo a la dificultad para delinquir y a su escasa peligrosidad".

El tercer grado se aplica a los internos que, por sus circunstancias personales y penitenciarias, "estén capacitados para llevar a cabo un régimen de vida en semilibertad".

El parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga ha destacado que el referido artículo del Reglamento Penitenciario permite excarcelar a los presos con enfermedades graves e incurables sin "condicionantes excepcionales", como los que se aplican a los reclusos de ETA.

A su juicio, resulta "mezquino" y "contrario a la dignidad humana" plantear estos requerimientos a presos que sufren enfermedades graves con el objetivo de "presionar" a ETA. En su opinión, este modo de actuar supone utilizar a estas personas como "rehenes".

Por parte del PNV, Iñigo Iturrate, ha afirmado que la política penitenciaria "debe formar parte de la política de convivencia", por lo que cree, tras el cese definitivo de la actividad de ETA, debe "modificarse".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más